Pensamiento Penal del Sur N° 1.

Reseñas (0)
Cardoso 212, Velez Sarsfield, Capital Federal, Argentina, Argentina
0 0 2
$57.400
EN STOCK
6 Meses atras
Compartir: 
IMPORTANTE! Shopix no vende éste producto. Al hacer clic, serás redirigido a la tienda original para completar tu compra. Solo facilitamos el acceso a la tienda oficial. Si eres el dueño de la tienda y quieres modificar tu perfil Clic Aqui
1668-6128 - MARTÍNEZ STELLA MARIS / VITALE GUSTAVO LUIS (DIRECTORES ACADÉMICOS) Presentación ZAFFARONI, EUGENIO RAÚLPensamiento Penal del Sur N° 1. 2004. Págs. 872.DAVID BAIGÚN, La corrupción y los delitos emparentados con ella en las transacciones comerciales Internacionales — JOSÉ I. CAFFERATA NORES, Noción y límites del “interés general” en la represión del delito en un sistema democrático — JAIME E. MALAMUD GOTI, Castigo de la tenencia de drogas para consumo personal (entre la vigilancia y la privacidad). — LUIS F. NIÑO, Reivindicación del bagaje iusfilosófico del finalismo y crítica del funcionalismo sistémico aplicado al derecho penal — MARCO A. TERRAGNI, Notas sobre la conducta típica en el delito imprudente — ÁNGELA E. LEDESMA, Procesos penales complejos — ALBERTO BOVINO, Justicia penal, reforma y derechos humanos — CARLOS J. LASCANO, La insostenible “modernización del derecho penal” basada en un “derecho penal para enemigos” como manifestación de un nuevo derecho penal autoritario — GUSTAVO L. VITALE, Responsabilidad penal personal e inculpabilidad de la defensa provocada (en el contexto de un robo o de un homicidio en ocasión de un robo) — DANIEL ERBETTA, Prohibicionismo y uso médico de la marihuana. Una mirada desde lo jurídico — FERNANDO JAVIER ARNEDO, El concepto de dolo (observaciones y críticas a las modernas teorías cognitivas en el marco de un derecho penal de límites) — JAVIER A. DE LUCA: Justicia, medios de comunicación, opinión pública y garantías — JOSÉ LUIS ARES, El desistimiento de la acusación en el juicio oral bonaerense — ORLANDO A. COSCIA, Pena natural. Notas acerca de su reaparición en el escenario del derecho penal — STELLA MARIS MARTÍNEZ: Los jóvenes en conflicto con la ley penal: del discurso tuitivo a la realidad inquisitorial. (La imposición de penas privativas de libertad perpetuas a adolescentes) — ELEONORA DEVOTO: La suspensión del juicio a prueba (desde los vientos saludables del sur). MARIO A. JULIANO, La indefectible naturaleza indicativa de los mínimos de las escalas penales — MARCELO A. RIQUERT: Algo más sobre la suspensión del juicio a prueba (a propósito del caso Peri, del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Neuquén) — OSCAR R. PANDOLFI: Vencimiento del plazo de la prisión preventiva. Acerca de un fallo del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro — RICARDO J. MENDAÑA: Progresos y regresos en la posición de la Corte: de “Tarifeño”a“Mostaccio” — PATRICIA AZZI / ANA MARÍA GIL: Los niños, las garantías constitucionales y el principio de culpabilidad por el acto — CARLOS A. CHIARA DÍAZ - ILEANA ARDUINO, Aspectos fundamentales de la reforma procesal penal en Entre Ríos — JOSÉ DANIEL CESANO, El expansionismo penal argentino en los albores del siglo XXI — DANIEL ERBETTA, Seguridad Ciudadana: el aumento de penas como política del fracaso — GUSTAVO E. PALMIERI: Régimen penal para niños y “formas privativas de libertad” (ley 2302 de la provincia de Neuquén) — FERNANDO L. DIEZ - ANDRÉS REPETTO: Código de Faltas de la provincia del Neuquén: un ejemplo caduco e inconstitucional — ALBERTO ARAGONE / LUIS JIMÉNEZ: La Suspensión del proceso a prueba en un nuevo proyecto fueguino de reforma penal (Un nuevo intento de rectificar el rumbo) — LUIS F. NIÑO: Observaciones acerca de la proyectada rebaja de la edad de imputabilidad de los adolescentes infractores a las leyes penales — GUSTAVO L. VITALE, Artículo 41 quáter del Código Penal (adultos que se valen de menores para delinquir).
Ubicación de la tienda Cardoso 212, Velez Sarsfield, Capital Federal, Argentina, Argentina

¡No se encontraron reseñas!

No se encontraron comentarios para este producto. ¡Sé el primero en comentar!

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, aceptas nuestro uso de cookies.