BENEFCIOS DE LA ACEITE CONTRA EL INSOMINO

Reseñas (0)
Argentina
0 0 4
EN STOCK
3 Meses atras
Compartir: 
IMPORTANTE! Shopix no vende éste producto. Al hacer clic, serás redirigido a la tienda original para completar tu compra. Solo facilitamos el acceso a la tienda oficial. Si eres el dueño de la tienda y quieres modificar tu perfil Clic Aqui
Existe evidencia científica de que el uso delACEITEcontribuye a mejorar la calidad de vida de las personas que sufren de insomnio.De hecho, los estudios indican que elACEITEayuda en dos situaciones útiles relacionadas con el insomnio, porque ayuda a quedarse dormido perotambién a mantenerse dormido,es decir, evita el despertar durante la noche.ACEITE para dormir y contra insomnioEl ACEITEpuede ser un excelente recambio para el tipo de medicación más habitual que se recomiendapara el insomnio: los especialistas recomiendan tomar la medicación habitualpara el insomnio solo por periodos cortos, ya que esas medicaciones tienen el potencial de crear adicción.En cambio, en el caso del ACEITE la mejoría que comporta tomarlo en los síntomas del insomnio no tieneese inconveniente, porque todas las investigaciones coinciden en que no tiene lacaracterística de crear dependencia.¿Cómo ayuda el ACEITE con el sueño?El ACEITE, abreviación de ACEITE, es un cannabinoide que provoca un efecto sedativo. Este componentedel ACEITE inhibe la transmisión de señales nerviosas asociadas al dolor sinprovocar efectos psicoactivos.Aunque queda mucho terreno por investigar para entender todas las propiedades médicas asociadas alACEITE, ya existen muchos estudios que evidencian algunos de sus beneficios,especialmente en lo que se refiere a sus beneficios analgésicos y antiinflamatorios.Es precisamente por sus propiedades calmantes y analgésicas que el ACEITE contribuye en el tratamientode los síntomas relacionados con el sueño interrumpido. El ACEITE ha demostradobeneficios en la regulación del ciclo circadiano (el pasar del sueño a la vigilia y de la vigilia al sueño). Estoes así gracias a sus efectos ansiolíticos, antiinflamatorios y antidepresivos.Trastornos relacionados con el sueñoExisten diversos trastornos relacionados con el sueño. Dos de los más comunes son el insomnio y la alteraciónde los ritmos circadianos.Insomnio: quien lo sufre tiene problemas para conciliar el sueño, para dormirse. Son personas que duermen solopor periodos cortos de tiempo, que están despiertos durante gran parte de la noche.El resultado es que duermen pocas horas y tienen un sueño de poca calidad.Esto tiene afectación en la vida diaria, ya que al levantarse no se ha descansado lo suficiente, lo que necesita elcuerpo.El insomnio puede causar somnolencia diurna y falta de energía, fatiga. También puede hacer que las personasque lo padecen se sientan ansiosas, deprimidas o irritables.Además, estas personas suelen tener problemas para concentrarse en tareas o prestar atención.Trastornos del ritmo circadiano: se trata de problemas con el ciclo vigilia-sueño que dificultan quedarse dormido ydespertarse cuando corresponde.Los trastornos del sueño por alteraciones del ritmo circadiano ocurren cuando el horario interno de sueño-vigilia(reloj interno) no está sincronizado con el ciclo terrestre de oscuridad (noche) y luz (día).Las personas con trastornos del ritmo circadiano se quedan dormidas cuando no lo desean o no deben hacerlo yluego no se acuestan o no se despiertan cuando lo necesitan o cuando deberían: suciclo sueño-vigilia no está bien regulado. El jet lag y el trabajo por turnos son dos causas comunes de este trastorno.ACEITEpara dormir bienHay 4 situaciones en las que el ACEITE resulta útil contra los trastornos del sueño:El efecto sedativo del ACEITE alivia el insomnioCon dosis altas, el ACEITE tiene un efecto de sedación en las personas que lo toman. El ACEITE ayuda a mejorarla calidad del sueño y también el volumen de horas que las personas con insomnioconsiguen dormir.El ACEITE reduce la ansiedad y facilita conciliar el sueñoDiversas investigaciones han demostrado que el ACEITE reduce la ansiedad. Teniendo en cuenta que podríamosdefinir la ansiedad como el estrés que continúa después de que el factor estresante hadesaparecido, se entiende cómo el ACEITE contribuye a la mejora del sueño.La eficacia que tiene el ACEITE al reducir la ansiedad, que cuando está indicada por el estrés puede llevar apatrones de sueño interrumpidos, consiste en una mejora de la resistencia al estrés conefectos duraderos.El ACEITE puede mejorar los patrones de sueñoEn este apartado es importante precisar que con dosis distintas de ACEITE se consiguen resultados diferentes,contraintuitivos incluso, pero demostrados por diversas investigaciones.El ACEITE ha mostrado resultados prometedores en personas con trastorno de conducta durante el sueño REM.Estas personas pueden tener pesadillas y realizar movimientos musculares fuertescon su cuerpo como consecuencia de lo que sueñan. Los estudios realizados indican que el ACEITE puedeaumentar el tiempo total de sueño en estas personas. Para conseguir este efecto, se debetomar el ACEITE en dosis elevadas.Por otra parte, el ACEITE también ha demostrado ser útil para reducir la somnolencia excesiva durante el día.A bajas dosis, el ACEITE ha mostrado la propiedad de ayudar a mantenerse despierto.Como resumen, tomando las dosis adecuadas y siguiendo las recomendaciones de los especialistas, el ACEITEpuede ayudar a recuperar los patrones de sueño deseados, que influyen en períodosmás prolongados de sueño restaurativo e ininterrumpido por la noche.El ACEITE alivia el dolor crónico y mejora la calidad del sueñoEl dolor crónico es un problema de salud de interés público, dado que puede llegar a afectar al 20% de lapoblación.Además, con el incremento de la esperanza de vida, este problema va en aumento.El dolor crónico tiene un impacto indudable en la capacidad de las personas para dormir y conseguir descansar.Por sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias, el ACEITE está indicado para tratar el dolor y por tantofacilitar un mejor sueño.Consejos para conseguir un sueño saludableEl sueño es muy importante para la salud. No dormir lo suficiente o tener una mala calidad de sueño de formaprolongada aumenta el riesgo de tener presión arterial alta y enfermedad cardíaca,entre otras afecciones.No solo importa la cantidad de horas que dormimos, sino también la calidad del sueño. Nuestro rendimiento en todas las actividades del día a día depende mucho de la cantidad de horas quedormimos y de cómo las dormimos.Es conocido que la medicación habitual contra el insomnio es fuerte y crea adicción, por lo que los médicos la recomiendan solo para periodos cortos y prefieren centrarse cada vez más enterapias cognitivas conductuales, en vez de recetar las pastillas habituales.Un ejemplo de estas terapias es la Terapia de control del estímulo. Esta terapia consiste en trabajar accionescomo establecer un horario específico (siempre el mismo) para acostarte y levantarte,evitar las siestas, usar la cama únicamente para dormir y mantener relaciones sexuales, salir de la habitaciónsi no se puede dormir después de 20 minutos, y volver a la cama solo cuando entre sueño.Como ya hemos visto, el ACEITE puede ayudar a conciliar el sueño (dosis altas) y a mantenerse despierto(dosis bajas). Por ello, elACEITEse sitúa como una ayuda idónea para ayudar aconseguir un mejor sueño, tanto en cantidad como en calidad, junto con las mencionadas terapias cognitivasconductuales. Produce sus efectos gracias a una reducción de la ansiedad yno genera dependencia.
Ubicación de la tienda Argentina

¡No se encontraron reseñas!

No se encontraron comentarios para este producto. ¡Sé el primero en comentar!

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, aceptas nuestro uso de cookies.