Historia de la Deuda Externa Argentina - Norberto Galasso

Por casamundus
Reseñas (0)
Moreno, 1157, Buenos Aires, C1091 C1091 Monserrat, Buenos Aires, Argentina
0 0 4
$39.300
EN STOCK
6 Meses atras
Compartir: 
IMPORTANTE! Shopix no vende éste producto. Al hacer clic, serás redirigido a la tienda original para completar tu compra. Solo facilitamos el acceso a la tienda oficial. Si eres el dueño de la tienda y quieres modificar tu perfil Clic Aqui
Autor/es: Norberto GalassoEditorial: ColihueEdición: 2023Encuadernación: rústicaPáginas: 544Idioma: españolFormato: 17 x 24 cmISBN: 9789876842990De la Banca Baring a la vuelta del FMIAunque su origen se remonta al empréstito contraído con la Banca Baring de Londres, en tiempos de Rivadavia, por el que el país terminó devolviendo más de siete veces su valor nominal, la deuda externa atraviesa, con nuevos créditos o financiaciones, la historia política y económica de nuestro país. Asumida en diferentes momentos por regímenes oligárquicos, dictaduras sangrientas o políticos conservadores, la misma actuó como un condicionante de aquellos gobiernos que quisieron defender los intereses populares y como una herramienta de dominación de las potencias extranjeras para controlar nuestros recursos y nuestras posibilidades de desarrollo.Seguir el derrotero de la deuda externa es fundamental para comprender las marchas y contramarchas políticas de nuestro país, los padecimientos de su pueblo y tratar de construir un camino de liberación que rescate la soberanía y la justicia social. Con ese fin Norberto Galasso, uno de los nuestros grandes historiadores, pensador comprometido con la defensa de nuestra soberanía como lo fueron Arturo Jauretche y Scalabrini Ortiz, reelabora y actualiza en este libro su obra ya clásica De la Banca Baring al FMI, incorporando nuevos capítulos que le permiten llegar hasta este presente asediado otra vez por ese estigma. Una investigación rigurosa y documentada que recorre casi dos siglos en los que se denuncian, para cada período, los responsables, las circunstancias y se rescatan aquellas voces valientes que se opusieron a la usura y el vaciamiento del país.Quien lea estas páginas podrá sentir que la historia se repite: de la misma forma que la dictadura genocida de 1976 multiplicó por seis la deuda, restringiendo el accionar de los gobiernos que siguieron con el retorno de la democracia, la presidencia de Mauricio Macri, que había recibido un país libre de deuda externa significativa de manos del kirchnerismo, tomó con el FMI, al final de su mandato, el crédito más grande de su historia, un pesado grillete para quienes conduzcan los destinos de la patria. La única solución posible para cualquier gobierno que se presuma de popular es la que en su momento tomó Néstor Kirchner: encarar una política nacional que priorice los intereses del conjunto de nuestra población por encima de los cómplices y eternos beneficiarios de la deuda.
Ubicación de la tienda Moreno, 1157, Buenos Aires, C1091 C1091 Monserrat, Buenos Aires, Argentina

¡No se encontraron reseñas!

No se encontraron comentarios para este producto. ¡Sé el primero en comentar!

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, aceptas nuestro uso de cookies.