Vira ViraPresentación de 20 gramosSe han señalado propiedades antibióticas para algunos compuestos de P. viravira. En la obra de Murillo se le atribuyen propiedades vulnerarias. El decocto de vira-vira se utiliza en casos de dispepsia y dolores abdominales. El infuso de las flores mezcladas con las de sauco, violeta, malva y amapola da excelentes resultados en el tratamiento de problemas bronquiales.Popularmente, a las flores de esta planta se le atribuyen propiedades expectorantes, sudoríficas y febrífugas; se emplean en infusión como tratamiento de diversas afecciones respiratorias: asma, tos, bronquitis. En la actualidad la población aymara que habita en la precordillera y altiplano nortino utiliza las flores de Pseudognaphalium lacteum (huira-huira, wira wira blanca) como mate para la tos; además entra en la preparación de un cocimiento tradicional, a base de carne y verduras de la zona, llamado “guatia”. Con los mismos fines también se usan P. glandulosum (Klatt) A. Anderb. y P. tarapacanum (Phil.) A.Anderb. Se menciona que el extracto acuoso de Pseudognaphalium sp. se administra en el tratamiento de enfermedades urinarias.Traslasierra EcofusiónCerro del Cóndor*Conservar fresco, seco y oscuro. Consumir preferentemente ante de dos años.Fraccionado por: Cerro del Cóndor de Feyling Zaida Cro A.R.AGral. Belgrano s/n "B" Dos ArroyosLos Hornillos (CP 5885) - CórdobaRNE 04005103* las fotos son renders (representación) de los productos, no son fotos de los mismos
Ubicación de la tienda | Jorge Luis Borges, 2475, Buenos Aires, C1425 C1425 Palermo, Buenos Aires, Argentina |
¡No se encontraron reseñas!
No se encontraron comentarios para este producto. ¡Sé el primero en comentar!