Una enorme y digna libertad | Nicolás Guillén

Reseñas (0)
Buenos Aires, Argentina, Argentina
0 0 2
$11.400
EN STOCK
7 Meses atras
Compartir: 
IMPORTANTE! Shopix no vende éste producto. Al hacer clic, serás redirigido a la tienda original para completar tu compra. Solo facilitamos el acceso a la tienda oficial. Si eres el dueño de la tienda y quieres modificar tu perfil Clic Aqui
Una enorme y digna libertadAutor: Nicolás GuillénLa poesía de Nicolás Guillén busca resolver una tensión que atraviesa todo el género: la unión (terrenal y no mística) entre ritmo y sentido. Esta selección de su vasta obra, organizada temáticamente y preparada por el escritor y crítico literario Noé Jitrik, permite observar cómo cada libro del cubano, cada poema aparecido en el diario, o inédito en vida del autor, es un desafío planteado y resuelto que busca vincular música y significado, compromiso y lírica, existencia concreta e ideales.Una hermosa y digna libertades, a fin de cuentas, un camino hacia la identidad cubana y su revolución hecho poéticamente.Formato: Rústica BinderDimensiones: 12,5 x 22,0 cm.Páginas: 272Idioma: CastellanoAño de publicación: 2022ISBN: 978-950-563-287-9Editorial: Colihue (Argentina)Nicolás Guillén(Camagüey, 1902 - La Habana, 1989)Poeta Nacional de Cuba y uno de los más importantes en lengua castellana, nació en Camagüey en 1902. Apenas adolescente, conoció la pobreza y trabajó en periodismo, tarea que amó y jamás abandonaría. Muy pronto enfrentó desde sus páginas el racismo y la discriminación, y al elegir para siempre la poesía como compañera, introduce en ella el son, como forma rítmica y musical que se nutre de la gracia, el color caribeño de personajes y escenarios, y también del dolor en la vida explotada del negro y la negra cubanos.Con los años y, sin dejar de fustigar los prejuicios y traiciones de la oligarquía criolla, suma también la crítica a los abusos del imperialismo. A raíz de su compromiso político, sufrió persecuciones, cárcel y exilio. De su extensa obra, se destacanSóngoro cosongo,El son entero,Por el mar de las Antillas anda un barco de papelyLa paloma de vuelo popular. El primero en traducir sus poemarios fue el poeta afroamericano Langston Hughes. Guillén fue reconocido en toda Nuestra América y el mundo. También fue diputado en la Asamblea Nacional del Poder Popular en su país y recibió la Orden José Martí. Falleció en La Habana en 1989.
Ubicación de la tienda Buenos Aires, Argentina, Argentina

¡No se encontraron reseñas!

No se encontraron comentarios para este producto. ¡Sé el primero en comentar!

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, aceptas nuestro uso de cookies.