El punto de partida del proyecto es la mínima extracción, vinificar por gravedad, con grano entero, y levaduras indígenas. Con el fin de crear vinos originales y auténticos, que se centran en trasmitir pureza y tipicidad en cada botella. Reflejan calidad e identidad a partir de la selección de parcelas, la viticultura en el terreno y la fecha de cosecha.
Normalmente austeros en la entrada de boca y nariz, concentrados y con gran impacto en el retrogusto. Muestran el lado acido, largo, vertical, y ganan mucho con el tiempo.
En el caso de este cabernet franc busca hacer un vino de profundidad con poca extracción, sobre un 70% de piedras cubiertas en carbonato de calcio, y caliche de 30 cm, con uvas provenientes de Gualtallary y Altamira.
Jugoso, vertical, con gran persistencia y una sensación en boca que vuelve, se repite, te deja pensando y sintiendo que es lo que va a venir después. Un cabernet franc diferente, muy fino.
Bodega Los Amigos del Bien
Cabernet Franc
Cosecha Manual
Fermentado en huevos de hormigón.
Zona VALLE DE UCO
Gualtallary y Altamira, Valle de Uco.
Fermentado con mínima intervención, levaduras indígenas, y en contacto con sus pieles.
Enólogo Leonardo Erazo
Los Amigos del Bien es un pequeño proyecto personal encabezado por Leo Erazo. Surge como continuación de todo el trabajo de estudio, especialización y experimentos de suelos en Mendoza que desarrolló Leo durante aproximadamente 10 años. Con la intención de reflejar la historia, el ADN y la esencia de los grandes vinos y de las variedades autóctonas argentinas, y mostrar el potencial que tienen nuestros terruños. Rescata la raíz de todos los avances y crecimientos vitivinícolas, a través de cepas ancestrales, prácticas antiguas, y baja intervención para obtener expresiones puras.
Ubicación de la tienda | Argentina |
¡No se encontraron reseñas!
No se encontraron comentarios para este producto. ¡Sé el primero en comentar!