TEORIA FEMINISTA DE LA VIOLENCIA (ARG)

Reseñas (0)
Thames 1619, Palermo, CABA, Argentina
0 0 17
$30.600
EN STOCK
9 Meses atras
Compartir: 
IMPORTANTE! Shopix no vende éste producto. Al hacer clic, serás redirigido a la tienda original para completar tu compra. Solo facilitamos el acceso a la tienda oficial. Si eres el dueño de la tienda y quieres modificar tu perfil Clic Aqui

Françoise Vergès
TEORIA FEMINISTA DE LA VIOLENCIA (ARG)
AKAL ARGENTINA

Páginas: 176
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789878367576

El lenguaje oficial sobre la igualdad de gnero es un repertorio de violencia: acoso, violaci¢n, abuso, feminicidio. Estas palabras designan una cruel realidad, pero ¨no ocultan otra realidad, la de la violencia cometida con la complicidad del Estado? En este libro, Franoise Vergs denuncia el giro de la seguridad en la lucha contra el sexismo. Al centrarse en los ®hombres violentos¯, no se cuestionan las fuentes de esta violencia. No hay duda, el capitalismo racial, el populismo ultraconservador, el aplastamiento del Sur por las guerras y el saqueo imperialista, los millones de exiliados o la escalada carcelaria ponen las masculinidades al servicio de una pol¡tica de muerte. Vergs nos insta a rechazar la obsesi¢n punitiva del Estado en favor de la justicia reparadora. Una comprensi¢n decolonial y feminista de la violencia nunca ha sido tan obligatoria como hoy para imaginar futuros de liberaci¢n. ®En este contundente desaf¡o decolonial al feminismo carcelario, Francoise Vergs aclara por qu es necesario un enfoque estructural de la violencia. Si queremos entender c¢mo el capitalismo racial est  vinculado a la proliferaci¢n de la violencia ¡ntima y estatal dirigida a las mujeres y a las personas que no se ajustan al gnero no debemos dejar de leer este oportuno an lisis¯. Angela Y. Davis (University of California) ®Franoise Vergs ofrece una impresionante reflexi¢n sobre la banalizaci¢n de la agresi¢n. Violencia sexista, sexual y racial. M s que una realidad: un sistema¯. Clment Arbrun, Terrafemina ®La escritura incandescente de Vergs arroja luz sobre las desigualdades globales, los brutales sistemas carcelarios, la militarizaci¢n sin l¡mites y las ideolog¡as punitivas que dan forma a las intimidades violentas¯. Laleh Khalili (Queen Mary University of London) ®Una llamada a unirse a la urgente labor feminista decolonial de repensar las pr cticas de la (llamada) protecci¢n fuera de las l¢gicas de la violencia. Tenemos la capacidad, insiste Vergs, de promulgar una sociedad posviolenta, de hacer realidad otro mundo¯. Christina Sharpe (York University) ®Una hoja de ruta de imaginarios emancipatorios radicales para dar forma a un cambio social y pol¡tico urgente. Los argumentos de Vergs surgen de la base, de la experiencia vivida de la disidencia, la acci¢n y la movilizaci¢n contra las heridas y los da¤os infligidos por el capitalismo extractivo en todo el mundo¯. Rasha Salti (comisaria de arte y cine)

Ubicación de la tienda Thames 1619, Palermo, CABA, Argentina

¡No se encontraron reseñas!

No se encontraron comentarios para este producto. ¡Sé el primero en comentar!

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, aceptas nuestro uso de cookies.