La Teoría Económica Subjetiva Solidaria (TESS) propone un modelo económico revolucionario que combina mérito y solidaridad, guiado por las leyes naturales de la economía y el valor subjetivo. Inspirada en la teoría marginalista de Carl Menger, TESS cuestiona los fundamentos de las corrientes económicas tradicionales —clásicas, marxistas, keynesianas y más— al señalar cómo sus enfoques basados en el valor objetivo han generado recurrentes crisis económicas y sociales.Este libro ofrece una visión que conecta la evolución económica con un orden social más justo y eficiente, donde la valoración del prójimo define el mérito. Además, analiza cómo instituciones como las monetarias, financieras y tributarias desvían el sistema de las leyes naturales, generando desequilibrios que solo TESS puede corregir.Una obra imprescindible para quienes buscan comprender las raíces de las crisis económicas modernas y construir un futuro basado en el equilibrio entre progreso y humanidad.Autor: Carlos BondoneEdición: mejoradaAño: 2024Encuadernación: rústica con solapasPáginas: 550Idioma: EspañolEditorial: Grupo UniónPRÓLOGO POR JUAN R. RALLOPALABRAS PRELIMINARESINTRODUCCIÓNCapítulo I La condición humanaCapítulo Il La ciencia económicaCapítulo III El Valor - Ley de la riquezaCapítulo IV Trabajo y capitalCapítulo V El intercambio. Ley del intercambioCapítulo VI El precioCapítulo VII La relación valor - precioCapítulo VIII La monedaCapítulo IX La unidad de medida económicaCapítulo X El cálculo económico - Cómo mensurar la riquezaCapítulo XI Distribución eficiente de la riqueza - Ley de distribución de la riquezaCapítulo XII El cálculo económico. Subjetivo - monetario - contableCapítulo XIII Evolución económica eficiente y equitativa (E*)Capítulo XIV El tiempo económico - El interésCapítulo XV El ahorro y el créditoCapítulo XVI La inversiónCapítulo XVII Teoría unificada del tiempo económico- Renta, beneficio o ingresoCapítulo XVIII El capitalismo - Trabajo y capitalCapítulo XIX El capitalismo afectadoCapitulo 1X Sintesis comparativa de la Teoría EconómicaSubjetiva Solidaria (TESS)Anexo I Bi valor Terminos ad hocAnexo Il La riqueza moneda en MengerAnexo III Mises neoclásicoAnexo IV Unidad de medida y mensura económica en MengerAnexo V Moneda, unidad de medida y precios en HayekAnexo VI Contabilidad monetaria macroeconómica.Explicacion y consecuenciasAnexo VII El fallo de la teoría clásica-neoclásicaAnexo VIII Jevons neoclásicoAnexo IX Tiempo de producción (Destrucción creativa -Imputacion - Triaingulo de Hayek)Anexo X Interés y variación de preciosAnexo XI La unidad de medida económicaAnexo XII El concepto de moneda según sus funcionesAnexo XIII La moneda es un bien de capital permanenteBibliografíaIndice analítico
| Ubicación de la tienda | Argentina |
¡No se encontraron reseñas!

No se encontraron comentarios para este producto. ¡Sé el primero en comentar!