SUPERYO, EL (LA ELABORACION FREUDIANA).MOSQUERA, OMAR

Reseñas (0)
Avenida General Las Heras, 3741, Buenos Aires, C1425 C1425 Palermo, Buenos Aires, Argentina
0 0 1
$24.500
EN STOCK
6 Meses atras
Compartir: 
IMPORTANTE! Shopix no vende éste producto. Al hacer clic, serás redirigido a la tienda original para completar tu compra. Solo facilitamos el acceso a la tienda oficial. Si eres el dueño de la tienda y quieres modificar tu perfil Clic Aqui
SUPERYO, EL(LA ELABORACION FREUDIANA).MOSQUERA, OMAREditorial Letra VivaEste libro aborda el problema del superyó en las mujeres desde los procesos que lo constituyen y los efectos eventualmente devastadores que genera en la subjetividad. Además, propone desarrollos teóricos de gran interés para el psicoanálisis como para otras disciplinas porque, en términos generales, se inscribe en el contexto del debate del psicoanálisis con el feminismo al exponer un análisis crítico de eso que ha dado en llamarse “identidad de género”. Asimismo, estamos en presencia de un estudio socio-clínico sobre la mujer, que el psicoanálisis –dice Omar Mosquera– no sitúa como víctima sino como síntoma, “como portavoz de un saber que la trasciende como sujeto de discurso, donde radica su respuesta cual protesta inconsciente al desarreglo de la cultura”.Con su habitual destreza en el manejo de la metapsicología freudiana articulada con la enseñanza de Lacan, el autor despliega dos hipótesis que en buena medida le permiten elaborar la trama sólida del texto: el superyó en femenino se constituye en un momento muy preciso del devenir-mujer; y además, se lo considera un nombre del goce femenino cuando queda encarnado por el partenaire-estrago. Entre otras cuestiones de actualidad, cuenta con valiosos aportes para el abordaje de ciertas depresiones en las mujeres y de algunas problemáticas de los lazos amorosos relativos a la dramática de la “violencia de género”.A pesar de su importancia clínica el superyó en las mujeres ha sido un tema escasamente valorado por los analistas, de manera que la investigación que aquí se presenta asume el desafío de la originalidad. El autor sabe captar las fisuras del discurso freudiano para extraer una enseñanza tan precisa como esclarecedora, al mismo tiempo que toma posición en el debate con los clásicos. Sin duda, se trata de una obra que marca tendencia en el estudio de la subjetividad femenina en su relación con el goce y el amor._________Omar Mosquera es Doctor en Psicología por la Universidad del Salvador, donde es docente desde el año 1980. Actualmente es Profesor Titular en dicha institución y en la Universidad Católica de las Misiones, en las que está a cargo de cátedras relativas a la enseñanza de psicopatología, clínica y teoría psicoanalítica freudiana. Además, es Profesor Titular en la Maestría de Psicoanálisis en UdeMM. Ha dictado diversos cursos de extensión universitaria y seminarios sobre psicoanálisis en el país y en el exterior. Publicó numerosos trabajos en revistas y páginas web especializadas, y participó en diversas jornadas científicas, congresos nacionales e internacionales.
Ubicación de la tienda Avenida General Las Heras, 3741, Buenos Aires, C1425 C1425 Palermo, Buenos Aires, Argentina

¡No se encontraron reseñas!

No se encontraron comentarios para este producto. ¡Sé el primero en comentar!

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, aceptas nuestro uso de cookies.