El pensamiento político de Locke sigue siendo uno de los pilares de los modernos regímenes democráticos. En su "Segundo ensayo sobre el gobierno civil", de 1689, Locke propuso las líneas fundamentales de unaconstitución representativa: el poder supremo es el representado por el cuerpo legislativo, representando a los ciudadanos, y el poder ejecutivo tiene como función garantizar la ejecución de las leyes. Sólo las leyes pueden ser el alma del Estado y mientras estén vigentes, todos deberán acatarlas por igual. John Locke (1632 - 1704) filósofo y médico inglés, uno de los más influyentes pensadores del empirismo inglés, conocido como el «Padre del Liberalismo Clásico»Autor: John LockeEdición: 1raAño: 1689Encuadernación: tapa blandaPáginas: 176Peso: 179gIdioma: EspañolEditorial: Unión EditorialCONTENIDOI. INTRODUCCIÓNII. DEL ESTADO DE NATURALEZAIII. DEL ESTADO DE GUERRAIV. DE LA ESCLAVITUDV. DE LA PROPIEDADVI. EL PODER PATERNOVIL DE LA SOCIEDAD POLÍTICA O CIVILVIII DEL COMIENZO DE LAS SOCIEDADES POLÍTICASIX. DE LOS FINES DE LA SOCIEDAD YGOBIERNOS POLÍTICOSX DE LAS FORMAS DE UNA REPÚBLICAXI. DE LA EXTENSIÓN DEL PODER LEGISLATIVOXIL. LOS PODERES LEGISLATIVO, EJECUTIVO YFEDERATIVO DE LA REPÚBLICAXIII. DE LA SUBORDINACIÓN DE LOS PODERESDE LA REPÚBLICAXIV. DE LA PRERROGATIVAXV. DE LOS PODERES PATERNO, POLÍTICO YDESPÓTICO, CONSIDERADOS JUNTOSXVI. DE LA CONQUISTAXVII DE LA USURPACIÓNXVIII. DE LA TIRANÍAXIX. DE LA DISOLUCIÓN DEL GOBIERNO
Ubicación de la tienda | Argentina |
¡No se encontraron reseñas!
No se encontraron comentarios para este producto. ¡Sé el primero en comentar!