En un mundo marcado por crisis financieras e incertidumbre económica, esta obra de Armando Ribas ofrece una perspectiva única e integradora sobre el fenómeno económico global. Con un análisis profundo, el autor conecta política fiscal, monetaria y cambiaria, explorando su interacción con el crédito, la demanda de dinero, la tasa de interés y la teoría de los precios.Influenciado por la experiencia argentina y latinoamericana, Ribas amplía su enfoque para abordar las dinámicas entre el Estado y la economía privada, ofreciendo una visión que trasciende el subdesarrollo y se aplica también a las economías avanzadas. A medio camino entre el keynesianismo y el monetarismo, el libro examina las raíces de las crisis económicas modernas, cuestionando teorías establecidas y proponiendo nuevos marcos de comprensión.Un aporte esencial para quienes buscan entender la economía desde un prisma político, histórico y global.Autor: Armando RibasAño: 2024Encuadernación: rústica con solapasPáginas: 148Idioma: EspañolEditorial: Grupo UniónPRÓLOGO POR JUAN CARLOS DE PABLORECONOCIMIENTOSPREFACIOI LA INFLACIÓN Y SUS EFECTOS EN PAÍSES DESARROLLADOS Y SUBDESARROLLADOSa. Introducciónb. La función del Estado en la teoría económicac. Política fiscal y política monetaria en una economía cerradad. Política fiscal y política cambiaria en una economía abiertae. Equilibrio externof. Gasto público, expansión monetaria y devaluaciónII TEORÍA MONETARIA Y TASAS DE INTERÉSa. Política fiscal y tasas de interésb. La demanda de dinero y el proceso de monetizaciónc. El créditoIII LA REFORMA FINANCIERA DE 1977a. Aptitudb. Efectos de la liberalización de las tasas de interésc. Solvenciae. La garantía de los depósitosIV LA TASA DE INTERÉS INTERNACIONALa. La tasa relevanteb. La tasa de interés y el tipo de cambioc. Forma de determinación de la tasa real internacionald. Tipos de cambio y términos de intercambioe. La capacidad de repago de la deudaf. La tasa de interés internacional y el déficit del presupuestog. La relación entre las tasas de interés interna, externa y la tasa naturalV ALTERNATIVAS DE POLÍTICA MONETARIA Y CAMBIARIAa. Mercado libre flotante y tasas de interés libres (monetización del déficitdel presupuesto)b. Mercado libre de cambios y "crawling peg"c. Control de cambio y tasas de interés controladasd. La tasa controlada y el tipo de cambioe. El control de la tasa de interésVI EL SISTEMA FINANCIERO Y EL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA EN EL PERÍODO 1977-1982a. El sector público y la tasa naturalb. Tasa de interés real, diferencial y "spread"c. La política fiscal vis à vis la política cambiariad. Variaciones en los precios relativose. Balanza de pagosf. La monetización de la economíag. Crédito internoh. El Plan CavalloVII LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONALa. El cambio en los precios relativos
Ubicación de la tienda | Argentina |
¡No se encontraron reseñas!
No se encontraron comentarios para este producto. ¡Sé el primero en comentar!