MELANCHOLIA.PIGEAUD, JACKIE

Reseñas (0)
Avenida General Las Heras, 3741, Buenos Aires, C1425 C1425 Palermo, Buenos Aires, Argentina
0 0 2
$33.275
EN STOCK
6 Meses atras
Compartir: 
IMPORTANTE! Shopix no vende éste producto. Al hacer clic, serás redirigido a la tienda original para completar tu compra. Solo facilitamos el acceso a la tienda oficial. Si eres el dueño de la tienda y quieres modificar tu perfil Clic Aqui
MELANCHOLIA.Acompañado de Cartas 17 y 18. Pseudo Hipócrates.Jackie PigeaudEditorial Otro CauceCaín era melancólico, nos dice San Agustín; y por cierto, ¿quién no lo es?Burton, Anatomía de la melancolíaLo digo, y lo repetiré incansablemente, hay que desconfiar de una psiquiatría que suprime la melancolía como concepto, como nombre de enfermedad, para distribuirla en síntomas puestos bajo otras etiquetas. Esa es la práctica del DSM (Diagnostic Statistical Manual, para no nombrarlo), en sus diversas ediciones. Yo temo a quienes confían en él. Ellos rechazan la cultura como inútil para sus reflexiones. Sí, las Musas tienen razones de llevar duelo, para hablar como Burton; pero los pacientes también.Mucho me cuido de universalizar; lo Antiguo maduró nuestra culturaoccidental, y nos fecundó. Muy naturalmente, como un ser de naturaleza y como un ser de cultura, voy a sentirme cómodo, como en casa, en ese universo.Pero entonces, ¡peligro! Cómodo, demasiado cómodo en ese universo. Extranjero, demasiado extranjero, a la inversa, tal vez.Hay que buscar muy lejos las razones de nuestra relación con lo Antiguo. Muy lejos, es decir, en nosotros mismos, en lo más profundo de nosotros, algo nos relaciona con lo Antiguo, en nuestra individualidad, en lo que para nosotros es lo privado.Arriesgo esta proposición que me va a servir de idea condicional. Lo Antiguo es nuestro inconsciente cultural (...). Probablemente, se puede sostener que toda cultura tiene su inconsciente que la hace vivir, soñar, regocijarse, sufrir, ya sea escrita u oral. Que la hace existir, en resumidas cuentas. Toda cultura tiene su Antiguo. Aquí, mi objetivo es examinar un poco el nuestro.Jackie Pigeaud (1937-2016) fue catedrático de Filología y Literatura Latina, director del Institut de Lettres Anciennes de la Universidad de Nantes y miembro del Institut Universitaire de France. Se especializó en la historia de la medicina y de las concepciones del cuerpo y la imagen en la Antigüedad Clásica, a la que postuló como elinconsciente cultural de Occidente. Su obra, y en particular su tesis de doctorado, publicada comoLa maladie de l'âme. Etude sur la relation de l'âme et du corps dans la tradition médico-philosophique antique (La enfermedad del alma. Estudio sobre la relación del alma y el cuerpo en la tradición médico-filosófica antigua)es una referencia obligada para el estudio de la Historia de la Medicina en sus relaciones con el Arte y la Filosofía. Otros de sus libros sonL'Art et le Vivant (El arte y lo viviente) y Poétiques du corps. Aux origines de la médicine (Poéticas del cuerpo. Los orígenes de la medicina).Hasta la presente publicación, su única obra traducida al español era su traducción y edición delProblema XXX, 1 atribuido a Aristóteles.
Ubicación de la tienda Avenida General Las Heras, 3741, Buenos Aires, C1425 C1425 Palermo, Buenos Aires, Argentina

¡No se encontraron reseñas!

No se encontraron comentarios para este producto. ¡Sé el primero en comentar!

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, aceptas nuestro uso de cookies.