MANUAL DE NAVAJAS Y CUCHILLOS PLEGABLES - ABEL DOMENECH

Reseñas (0)
Av Independencia 1431. CABA, Argentina
0 0 22
$100.000
SIN STOCK
9 Meses atras
Compartir: 
IMPORTANTE! Shopix no vende éste producto. Al hacer clic, serás redirigido a la tienda original para completar tu compra. Solo facilitamos el acceso a la tienda oficial. Si eres el dueño de la tienda y quieres modificar tu perfil Clic Aqui

TÍTULO: “CUCHILLOS PLEGABLES, NAVAJAS, CORTAPLUMAS Y OTROS CUCHILLOS DE BOLSILLO ”

AUTOR: ABEL A. DOMENECH

PÁGINAS: 444 páginas
PAPEL ILUSTRACION, CON MAS DE 1190 ILUSTRACIONES. .
EDICIÓN 2010
FORMATO 26 X 26 cm.
TAPA DURA, CON SOBRECUBIERTA

CONTENIDO:
El presente libro, resume 9 años de investigación de su autor, Abel Domenech, sobre un tema apasionante: los cuchillos de hojas plegables.
Por sus 444 páginas, el lector verá desfilar diferentes tipos de cuchillos de hojas móviles, desde las legendarias navajas españolas, los finísimos cuchillos franceses, alemanes e ingleses, hasta las famosas laguioles originadas en el pueblo francés del mismo nombre , etc., los cuales aparecerán ante los ojos del lector de este fascinante libro, a través de dibujos y más de 1190 fotografías y un texto que analiza todos los aspectos de estos bellísimos e intrigantes cuchillos.
Un libro que presenta información de gran interés y se constituye en valioso elemento de estudio y consulta, para usuarios y coleccionistas de cuchillos, para anticuarios, artesanos y para toda aquella persona sensible a la belleza de objetos que reúnen practicidad, artesanía e ingenio, en su construcción.
En éstas páginas , el autor intenta explicar y compartir estas sensaciones y sentimientos, transmitiendo al lector, sus experiencias de viajes y visitas realizadas, durante su larga búsqueda de respuestas a los muchos interrogantes que nos plantean estos cuchillos, los secretos, que le fueron revelados sobre sus historias, sus orígenes, sus características, sus mecanismos y sus leyendas.

El libro posee 14 capítulos, los cuales abarcan a esta tipología de cuchillos de hojas plegables, desde su historia, su técnica y mecanismos, y capítulos individuales que analizan la cuchillería de España, Francia, Italia, EE UU., Inglaterra, Alemania y Suiza, examinando ejemplares y tipologías que han hecho famosos a los centros de producción de estos países.
También se incluye un extenso capítulo sobre coleccionismo, y las diferentes opciones que pueden presentarse al coleccionista.

Las fotografías a todo color que ilustran estas páginas, muestran a cientos de ejemplares antiguos y contemporáneos, junto con valiosa información sobre los mismos.

Crónicas de viaje a lugares vinculados con la cuchillería, como Albacete, Thiers, Laguiole, etc., serán de gran interés para toda aquella persona interesada en el pasado y presente de la cuchillería y la producción de diferentes lugares del mundo especializados en su fabricación.
Acero, maderas y astas, componen estas pequeñas y útiles maravillas. Con que placer, observamos sus formas, accionamos sus ingeniosos y casi siempre sencillos mecanismos y estudiamos sus intrigantes punzones.
Son objetos utilitarios, herramientas de corte, pero a la vez pueden ser objetos de colección y por qué no?, verdaderas obras de arte. Son exponente cultural de los pueblos, ejemplo de la habilidad del Hombre al crear objetos funcionales, útiles y armoniosos.

Es nuestro deseo, que como en títulos anteriores, los coleccionistas, amantes de la cuchillería, usuarios y anticuarios, encuentren en este nuevo libro, un valioso recurso de información y referencia, como también que los lectores disfruten de gratos momentos de lectura, recorriendo las páginas de este libro sorprendente por la cantidad y calidad de la información en texto e imágenes que ofrece.


CONTENIDO:
Presentación
Prólogo
CAPITULO 1 La Historia.
CAPITULO 2 Hojas, componentes y mecanismos del cuchillo plegable.
CAPITULO 3 cuchillos plegables de España. La navaja clásica antigua.
CAPITULO 4 El grabado al agua fuerte. La familia Montejano
CAPITULO 5 Cuchillos Ingleses.
CAPITULO 6 La cuchillería Alemana de Solingen.
CAPITULO 7 Cuchillos de Francia.
CAPITULO 8 Laguiole.
CAPITULO 9 Cuchillos de Italia
CAPITULO 10 Cuchillos Norteamericanos
CAPITULO 11 El cuchillo del ejército Suizo.
CAPITULO 12 Spyderco.
CAPITULO 13 Cuchillos plegables de alta tecnología
CAPITULO 14 Coleccionando Cuchillos plegables. Tipos y variantes.
San Eloi, patrono de forjadores, cuchilleros y orfebres.
Índice alfabético
Bibliografia

Ubicación de la tienda Av Independencia 1431. CABA, Argentina

¡No se encontraron reseñas!

No se encontraron comentarios para este producto. ¡Sé el primero en comentar!

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, aceptas nuestro uso de cookies.