Manolo Juarez / Daniel Homer Cuarteto - CD

Por casamundus
Reseñas (0)
Moreno, 1157, Buenos Aires, C1091 C1091 Monserrat, Buenos Aires, Argentina
0 0 2
$14.890
EN STOCK
3 Meses atras
Compartir: 
IMPORTANTE! Shopix no vende éste producto. Al hacer clic, serás redirigido a la tienda original para completar tu compra. Solo facilitamos el acceso a la tienda oficial. Si eres el dueño de la tienda y quieres modificar tu perfil Clic Aqui
1 La Olvidada (Atahualpa Yupanqui / Hermanos Díaz)2 La López Pereyra (A. Cresceri)3 Horizonte Cero (Daniel Homer / Julio Lacarra)4 Tarde de invierno (Manolo Juárez)5 Aschpa Sinchi (Andrés Chazarreta)6 La nochera (Ernesto Cabeza / Jaime Dávalos)7 Cueca a Daniel Homer (Manolo Juárez)8 Badenes (Daniel Homer)9 Mora (Manolo Juárez)10 Capricho de medianoche (Joe Zawinul)Manolo Juárez pianoDaniel Homer guitarraVíctor Carrión quena, saxo sopranoLucas Homer bajoFecha de edición: 2008La escena recordaba a esas gloriosas noches en el Club del Vino cuando Horacio Salgán tocaba en dúo o con el Quinteto Real: míticos encuentros que después se recordarían con nostalgia. Este encuentro musical de Manolo Juárez y Daniel Homer deja la misma sensación y seguramente será recordado en el tiempo como esos encuentros memorables. La diferencia es que el concierto se desarrolla en Notorius y el ciclo tiene fecha de caducidad, aunque debería ser un número fijo de la noche porteña.El pianista y el guitarrista ofrecieron un menú exquisito junto con una formación de cuarteto, que completan Víctor Carrión y Lucas Homer. En poco más de una hora y media de concierto, sirvieron los mejores platos telúricos que se pueden saborear por estos días en la música de raíz folklórica.En su propuesta no hay estridencias, sino un leve y encantador clima de sutileza y belleza estética. El delicadísimo trabajo de arreglos de Manolo Juárez y Daniel Homer es único y posiblemente irrepetible. Es un concierto que difícilmente puede ser igual a otro, ya que los músicos se divierten jugando con la improvisación en el género (una marca que los dos traen de los años setenta) y recreando piezas antiguas de la música popular como "La olvidada" o "La López Pereyra".Las variaciones que ensayan con estos clásicos -composiciones que resisten la intervención armónica sobre esos motivos originales- demuestran los nuevos horizontes que pueden alcanzar los ritmos folklóricos. El creativo trabajo de armonización de Manolo en el piano y esos acordes imposibles que Homer despliega en la guitarra ofrecen una nueva visión sobre zambas, chacareras y cuecas.Todo suena a nuevo, aunque muchas de las composiciones nacieron en los ochenta. Los dos se encargan de echar nuevas miradas sobre sus temas. Manolo lo hace con "Mora" y la bucólica "Tarde de invierno", y Homer hace lo propio con "Horizonte cero" (originalmente llamada "El alpargatazo". Cuando llega el tiempo de los solos, Manolo se luce haciendo una versión muy libre de "Alfonsina y el mar", que arranca una ovación, y Daniel Homer demuestra su virtuosismo en "Badenes".El concierto ofrece la oportunidad de (re)descubrir a dos artistas admirados en el ambiente y con un bajísimo perfil, que demuestran por qué son referentes esenciales en la renovación de la música popular argentina.
Ubicación de la tienda Moreno, 1157, Buenos Aires, C1091 C1091 Monserrat, Buenos Aires, Argentina

¡No se encontraron reseñas!

No se encontraron comentarios para este producto. ¡Sé el primero en comentar!

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, aceptas nuestro uso de cookies.