Liberalismo

Reseñas (0)
Argentina
0 0 0
$22.300
EN STOCK
8 Meses atras
Compartir: 
IMPORTANTE! Shopix no vende éste producto. Al hacer clic, serás redirigido a la tienda original para completar tu compra. Solo facilitamos el acceso a la tienda oficial. Si eres el dueño de la tienda y quieres modificar tu perfil Clic Aqui
El liberalismo no es -o no es solamente- una opción ideológica. Es una aplicación rigurosa de la ciencia económica a los problemas sociales. No hay una economía de derechas y una economía de izquierdas. Hay una economía científicamente correcta y otra economía plagada de fantasía, de conformismos y de vacuo voluntarismo. En este contexto se desarrolla la profunda y compleja reflexión del profesor Salin en el presente libro y su respuesta a preguntas como las siguientes:¿Por qué hay que suprimir la legislación sobre la competencia, instaurar la libertad de inmigración, suprimir el monopolio de la Seguridad Social o recurrir a las privatizaciones para resolver los problemas ecológicos? ¿Por qué el euro no es una invención liberal? ¿Por qué la globalización es preferible a la integración regional? ¿Por qué la política de «estabilización» es una fuente de inestabilidad económica?El Autor propone una nueva y profunda evaluación del pensamiento liberal, basada en el protagonismo absoluto del individuo y de sus derechos frente al prepotente e ineficaz intervencionismo estatal; una contribución iconoclasta a los debates sobre los principios y la filosofía que deben guiarnos. Y establece los fundamentos para responder a la pregunta de si el liberalismo -verdadero humanismo-, basado en los tres principios que son la libertad, la propiedad y la responsabilidad, es la única auténtica utopía realista que autoriza la más bella esperanza para nuestro tiempo: la confianza optimista en el individuo.Autor: Pascal SalinEdición: 1raAño: 2008Encuadernación: tapa duraPáginas: 544Peso: 1087Idioma: EspañolEditorial: Unión EditorialÍNDICEINTRODUCCIÓNPRIMERA PARTEEL LIBERALISMO ES HUMANISMOCAPÍTULO I.- LIBERALISMO CONTRA CONSTRUCTIVISMOEl consenso ideológicoLas manifestaciones del constructivismoCAPÍTULO II.- LOS DOS LIBERALISMOSRetorno al pasado: la tradición liberal francesaLa aparición del consenso ideológicoLa victoria moderna del liberalismo utilitarista: historia de dos francesesSEGUNDA PARTELOS PILARES DEL LIBERALISMOCAPÍTULO III.- NO HAY LIBERTAD SIN PROPIEDADEl fundamento de los derechos de propiedadLa formación del derecho de propiedadEl intercambio, fundamento de la cooperación socialCAPÍTULO IV.- LA RESPONSABILIDAD, CLAVE DE LA ORGANIZACIÓN SOCIALResponsabilidad y definición de derechosLas responsabilidades colectivasEl mercado y la responsabilidadCAPÍTULO V.- DEMOCRACIA Y LIBERTADEsfera pública y esfera privada¿Por qué limitar la libertad?La democracia, sistema de control imperfectoLimitar la democraciaLa irresponsabilidad institucionalTERCERA PARTECOOPERACIÓN Y CONFLICTOCAPÍTULO VI.- LA EMPRESA, LUGAR DE COOPERACIÓN SOCIALLa empresa, una abstracción vivienteLa empresa privada consagrada por la HistoriaLa empresa y sus enemigosAsociaciones, ¿para qué?CAPÍTULO VII.- LA TRAMPA DE LA PARTICIPACIÓN OBLIGATORIA EN LAS EMPRESASLa participación obligatoria aparta a las empresas de su finalidadLa participación es un sistema de exclusiónLa participación suprime la función social del capitalistaCAPÍTULO VIII.- COMPETENCIA Y MONOPOLIO¿Monopolio y competencia, o coerción y libertad?La explotación de los consumidoresDefensa de los carteles libresCAPÍTULO IX.- ELOGIO DE LAS FINANZASTodos somos especuladoresLa «información privilegiada»: ¿dónde está el robo?Política industrial o mercado financieroCAPÍTULO X.- DESESTATIZARRestaurar la propiedad mediante la privatizaciónLa empresa y el mercado financieroLas modalidades de las privatizacionesLas condiciones de éxito de las privatizacionesCUARTA PARTEEL RESTABLECIMIENTO DE LA RESPONSABILIDADCAPÍTULO XI.- LA INMIGRACIÓN EN UNA SOCIEDAD LIBRELa libertad de inmigrar, un derecho fundamentalEl concepto de nación y su estatizaciónLa estatización del derecho a excluirLa cantidad óptima de poblaciónAlcance del principio de libertad en el contexto actualCAPÍTULO XII.- ESPACIO PRIVADO Y ESPACIO PÚBLICO¿Copropiedades o colectividades públicas?Reintroducir el mercado¿Prioridad a los transportes públicos?El espacio urbano ¿para quién?Medios de transporte liberalizadosCAPÍTULO XIII.- LA LIBERTAD DE CONDUCIRLa velocidad mata… todos lo saben¿Eslogan o razón?Cuando la ley no es respetableEl crimen imaginarioConductores responsablesCAPÍTULO XIV.- ¿PROTECCIÓN SOCIAL O PROTECCIÓN INDIVIDUAL?Los males del monopolioSeguro y solidaridadUna enfermedad incurable: el déficit de los sistemas de previsión públicosEscenarios para la desregulaciónLa pensión por capitalización o el retorno a la responsabilidadCAPÍTULO XV.- LOS EFECTOS PERVERSOS DE LA REGULACIÓN ANTI-TABACOLas discutibles justificaciones de las leyes anti-tabacoEl verdadero coste de las leyes anti-tabacoCAPÍTULO XVI.- LA DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE: ¿BIEN PÚBLICO O BIEN PRIVADO?El ecologismo, amenaza para el ambiente¿Tasas ecológicas o ejercicio de la responsabilidad?Echar los «contenedores verdes» al cubo de la basuraQUINTA PARTELOS ESTADOS, ¿PARA QUÉ?CAPÍTULO XVII.- ¿EXISTE UNA POLÍTICA MACROECONÓMICA LIBERAL?Visión mecanicista y visión humanistaEl proceso de la actividad económicaEl mito colectivista del relanzamiento a través de la demanda globalEl paro, fruto del intervencionismo estatalLa desnacionalización del dineroEl riesgo sistémico y la inestabilidad coyunturalEl estado, fuente de inestabilidad económicaCAPÍTULO XVIII.- EL IMPUESTO, EXPRESIÓN DE LA COACCIÓN ESTATALLa aceptación del impuestoLa fiscalidad destructoraCAPÍTULO XIX.- ¿GLOBALIZACIÓN O INTEGRACIÓN REGIONAL?El libre cambio: ventajas y preocupaciones¿Organizar la competencia?La competencia de los países con bajos salariosEl euro: una construcción anti-liberalCAPÍTULO XX.- EL ORDEN DE UNA SOCIEDAD LIBRELa confusión de los conceptosEl orden social¿Que papel corresponde al Estado?CONCLUSIÓNBIBLIOGRAFÍAÍNDICE DE NOMBRES
Ubicación de la tienda Argentina

¡No se encontraron reseñas!

No se encontraron comentarios para este producto. ¡Sé el primero en comentar!

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, aceptas nuestro uso de cookies.