El máximo exponente de la Escuela Austríaca presenta el liberalismo como la única filosofía dedicada a promover el bienestar general y no de grupos específicos.Abarcando varios puntos, convirtió numerosos marxistas de la época -Friedrich Von Hayek entre ellos- produciendo una onda expansiva de liberalismo que cambió la historia hasta hoy.Autor: Ludwig von MisesEdición: 6Año: 1927Encuadernación: rústica con solapasPáginas: 271Peso: 335Idioma: EspañolEditorial: Unión EditorialÍndiceNota del editorPrólogoPrefacio a la edición en inglés (1962)Introducción1. El liberalismo2. El bienestar social3. El racionalismo4. La meta del liberalismo5. Liberalismo y capitalismo6. Las raíces psicológicas del antiliberalismoCapítulo I. Los fundamentos de una política liberal1. La propiedad2. La libertad3. La paz4. La igualdad5. La desigualdad de riqueza y renta6. La propiedad privada y la ética7. El Estado y el Gobierno8. La democracia9. Crítica de la doctrina de la violencia10. El argumento del fascismo11. Los límites de la actividad del gobierno12. Tolerancia13. El Estado y los comportamientos antisocialesCapítulo II. La política económica liberal1. La organización de la economía2. La propiedad privada y sus críticos3. Propiedad privada y gobierno4. La inviabilidad del socialismo5. El intervencionismo6. El capitalismo es el único sistema posible de relaciones sociales7. Carteles, monopolios y liberalismo8. La burocratizaciónCapítulo III. La política exterior liberal1. Las fronteras del Estado2. El derecho de autodeterminación3. Las bases políticas de la paz4. El nacionalismo5. El imperialismo6. La política colonial7. El libre comercio8. La libertad de circulación9. Los Estados Unidos de Europa10. La Sociedad de Naciones11. RusiaCapítulo IV. El liberalismo y los partidos políticos1. El doctrinarismo de los liberales2. Los partidos políticos3. La crisis del parlamentarismo y la idea de la cámara de las corporaciones o del parlamento económico4. Los partidos políticos y el liberalismo5. Propaganda y aparato de partido6. ¿El partido del capital?Capítulo V. El futuro del liberalismo1. La literatura sobre el liberalismo2. Cuestiones terminológicas a propósito del «liberalismo»Autor: Ludwig von MisesEdición: 6Encuadernación: rústica con solapasPáginas: 271Peso: 335Idioma: EspañolEditorial: Unión EditorialISBN: 978-84-7209-539-7
Ubicación de la tienda | Argentina |
¡No se encontraron reseñas!
No se encontraron comentarios para este producto. ¡Sé el primero en comentar!