La presente obra se centra en la fundamentación racional de una ética positiva de la libertad. Según el autor, la economía puede ciertamente contribuir en gran medida a la defensa de la libertad individual, pero no es capaz de implantar por sí sola una auténtica filosofía política. Para emitir juicios políticos se requieren juicios de valor, por lo que la filosofía política es necesariamente ética y, por tanto, es preciso implantar un sistema ético positivo para poder defender con sólidos argumentos la causa de la libertad.Autor: Murray RothbardEdición: 2Año: 2003Encuadernación: tapa blandaPáginas: 372Peso: 532gIdioma: EspañolEditorial: Unión EditorialÍndice:In memoriam Murray N. Rothbard (1926-1995),por Jesús Huerta de SotoPrefacioPrimera ParteIntroducción: la ley naturalCapítulo I. La ley natural y la razónCapítulo II. La ley natural como «ciencia»Capítulo III. La ley natural frente a la ley positivaCapítulo IV. Ley natural y derechos naturalesCapítulo V. La misión de la filosofía políticaSegunda ParteTeoría de la libertadCapítulo VI. Una filosofía social robinsonianaCapítulo VII. Las relaciones interpersonales: los intercambios voluntariosCapítulo VIII. Las relaciones interpersonales: propiedad y agresiónCapítulo IX. Propiedad y delincuenciaCapítulo X. El problema del robo de tierrasCapítulo XI. Los monopolios de la tierra: pasado y presenteCapítulo XII. La defensa propiaCapítulo XIII. Castigo y proporcionalidadCapítulo XIV. Los derechos de los niñosCapítulo XV. Los «derechos humanos» como derechos de propiedadCapítulo XVI. Conocimiento verdadero y conocimiento falsoCapítulo XVII. El soborno y el boicotCapítulo XVIII. Los derechos de propiedad y la teoría de los contratosCapítulo XIX. El drama del bote salvavidasCapítulo XX. Los «derechos» de los animalesTercera ParteEl Estado contra la libertadCapítulo XXI. La naturaleza del EstadoCapítulo XXII. Las contradicciones internas del EstadoCapítulo XXIII. El rango moral de las relaciones con el EstadoCapítulo XXIV. Las relaciones interestatalesCuarta ParteTeorías alternativas modernas sobre la libertadCapítulo XXV. La economía utilitarista del libre mercadoA. Introducción: la filosofía social utilitaristaB. Los principios de la unanimidad y la compensaciónC. Ludwig von Mises y el «laissez-faire» sin juicios valorativosCapítulo XXVI. La libertad negativa de Isaiah BerlinCapítulo XXVII. El concepto de coacción en F. A. HayekCapítulo XXVIII. Robert Nozick y la concepción inmaculada del EstadoQuinta ParteHacia una teoría de la estrategiaa favor de la libertadCapítulo XXIX. La estrategia de la libertadPostfacioISBN: 978-84-7209-480-2
Ubicación de la tienda | Argentina |
¡No se encontraron reseñas!
No se encontraron comentarios para este producto. ¡Sé el primero en comentar!