¿Cómo utilizan los socialistas laposverdadpara avanzar sobre la cultura y el poder? Un relato falso de la realidad impacta en un sinfín de cuestiones que el profesor Alberto Benegas Lynch (h) abarca magistralmente: el mérito, el empresariado, el feminismo, EEUU, los pueblos originarios, el poder, la privacidad, el medio ambiente y mucho más.Autor: Alberto Benegas Lynch (h)Edición: 1raAño: 2019Encuadernación: rústica con solapasPáginas: 677Peso: 925gIdioma: EspañolEditorial: Unión EditorialÍndiceProlegómenoPrólogo¿Democracia o dictadura?.Una conexión interesante.Anthony de Jasay, una mente original.¿Seriamente se dice que hubo gradualismo?.Costos de cambiar y costos de no cambiar: un balance.Otra vez sobre la unión de homosexuales.El liberal uruguayo.La confrontación Trump-China.Lo políticamente correcto es retrógrado.Libertad de prensa, gradualismo y síndrome Poncio PilatoAmenaza a la libertad de prensa.Más sobre Trump y el sentido del comercio.¿Donde está el Primer Mundo?.EEUU: Colegio Electoral y control de armas.Chantaje y balance comercial.Michael Novak RIP: la Iglesia Católica hoy.El vínculo Trump-Putin.El gradualismo produce shock.Día internacional de la mujer: marchas controvertidas.El síndrome Poncio Pilato.La violencia, las instituciones y el empresariadoEn torno a la violencia.Salir del populismo con buenos modales.Todo empezó con Platón.El valor de las instituciones: Giovanni Sartori.Patentes y descubrimientos: una nota.El problema de la soberbia.Estados Unidos ha tomado un rumbo preocupante.Un académico best-seller.Maduro, fascista empedernido.¿La ciudad del futuro?.¿Giro parcial en el rumbo discursivo de Trump?.Las bases morales de las ganancias.Paradojas del empresariado.Significado del mérito, los privilegios y la tecnologíaPara proteger el planeta hay que cuidar la propiedad.El socialismo es un imposible técnico.Arthur Koestler: una vida intensa.¿Qué es el mérito?.El caso del peronismo.A 100 años de la Revolución Rusa.Ideales contrapuestos.Varias de cal y una de arena.Murió Liu Xiaobo, premio Nobel de la Paz.La competencia y la tecnología generan riqueza.Éxitos y fracasos, nazis en EEUU y sobre el ajusteSobre éxitos y fracasos.Whittaker Chambers y sus derivados.En defensa de los supermercados.Trump, personaje peculiar.Otra perorata de Nicolás Maduro.Donald Trump, una vergüenza.Nazis en EEUU, la suerte de una estatua.Carta abierta a los enemigos del ajuste.Pueblos originarios, deuda pública y nacionalismoAcerca de la ortodoxia, una nota.Sobre los alquileres: otra vez a las andadas.En torno a los pueblos originarios.La deuda pública en EEUU.A raíz de Domingo Faustino Sarmiento.¿Flexibilizar o liberar trabajo?.¿Beneficios de la destrucción?.El mensaje liberal.Despuntes de nacionalismo que amenazan al mundo.Sobre cuotas de género y otras yerbas.Jacques Maritain y el "socialismo cristiano".Cansancio moral, Marx y la coyuntura.La economía y la política: ¿rivales o socios?.Vuelvo sobre Trun.Derrape institucional de políticos en campaña.Cicatrices de cansancio moral.Pensando en Marx sobre materialismo.Sobre ideas de fondo y la coyuntura.Un sacerdote ejemplar: James S. Sadowsky.El origen de las mayores trifulcas.Un poco de Shakespeare.Sobre el igualitarismo.Subsidios, psicología del poder y creatividadMariquita Sánchez, la precursora.La economía a contracorriente.Requiem para 44 de nuestros hermanos.Los subsidios los pagan los pobres.Un milagro en la Iglesia católica.El debate sobre la pauta oficial.La psicología del poder y del dominado.En torno a un libro de José Levy.Volver a los ideales que hicieron grande a Argentina.Acerca de la creatividad.El medio ambiente, la moneda y el feminismo.El héroe de nuestra época: Edward Snowden.Noticias y opinión en los medios.Gradualismo al revés.Nuevamente sobre el ambientalismo.Legislación sindical, el caso argentino.Sobre el discurso de Trump en Davos.La manía de la reelección indefinida.Sobre la moneda y los sistemas bancarios.No todos los feminismos son iguales.Reflexiones después de la visita papal a Chile y a Perú.Contracultura, keynesianos y la privacidadLa avalancha de la contracultura.Consecuencias del gasto elefantiásico.De nuevo meditaciones sobre el control de armas.Experiencias de marxistas a liberales.Una luz en Estados Unidos.¿Para que sirve el Banco Central?.Entre keynesianos y marxistas.Sobre el evolucionismo.¿Hay que modificar el INDEC?.Más sobre la privacidad y la cultura.Esquema Ponzi, Sócrates y el cisne negro¿En verdad una sociedad igualitaria?.En torno al esquema Ponzi.Sócrates en nuestras vidas.Sobre la corrupción.Más sobre el cisne negro.El debate objetivismo-subjetivismo.¿Tenemos que ser consumistas?.Trascendencia de la libertad de prensa.La posmodernidad, el FMI y el rol del economista¿Qué es la posmodernidad?.Atención a las voces de alarma.La corrupción en Brasil vista a la distancia.El Fondo Monetario Internacional.Gradualismo: una discusión absurda.Más sobre el consumismo.Los responsables de la turbulencia cambiaria.La faena del economista.Post SriptumA propósito del conocimiento y la competencia: puntos de partida de algunas consideraciones hayekianas.Sin libre albedrío no es posible defender la libertad.¿El aborto es aborto?.Libros publicados del autor.
Ubicación de la tienda | Argentina |
¡No se encontraron reseñas!
No se encontraron comentarios para este producto. ¡Sé el primero en comentar!