El principal valor de las efemérides está en que permiten estimular la curiosidad respecto de nuestro pasado, la discusión acerca de nuestro presente y las imaginaciones sobre nuestro futuro.Las efemérides son fechas que conmemoran hechos signifi- cativos para la conformación de una sociedad. Cada una de esas fechas se asocia a símbolos especificos, a nombres relevantes y a modos de celebración.En este libro, destacados autores desarrollan textos de ficción que remiten a algunas de las más importantes fechas recordato- rias de nuestro país.Para abordar el Dia Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, Liliana Bodoc escribe sobre los libros infantiles prohibidos por la dictadura; Federico Lorenz viaja a Puerto Madryn y retrata a los combatientes de la guerra de Malvinas; Hinde Pomeraniec pre- senta a una abuela sobreviviente del Holocausto, para reflexionar sobre el Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural; María Inés Falconi construye una escena teatral en la casa de Cornelio Saa- vedra durante la Revolución de Mayo; Mario Méndez acompaña a Manuel Belgrano en el éxodo jujeño y en la presentación de la bandera y, finalmente, Ana Maria Shua visita una casa criolla de Tucumán en la noche de la declaración de la independencia.Cada uno de estos textos de ficción se inspira en un documen- to histórico y remite a una de las efemérides que se recuerdan en la primera mitad del año. En el siguiente tomo, abordamos las que se conmemoran durante la segunda mitad. La selección de las fuentes históricas y el cuidado de los textos estuvieron a car- go del investigador y profesor de Historia Federico Lorenz.
Ubicación de la tienda | Avenida Carlos Calvo, 4300, Buenos Aires, C1230 C1230 Boedo, Buenos Aires, Argentina |
¡No se encontraron reseñas!
No se encontraron comentarios para este producto. ¡Sé el primero en comentar!