"El capitalismo falló y lo vemos en la Gran Depresión". Las falacias tan comúnmente propagadas sobre la crisis del '29 como producto de la "codicia capitalista" no son más que un resultado de la interferencia del Estado en el crédito y el dinero. Rothbard explica claramente cómo se llevó a cabo para encontrarnos una vez más que fue producto de las armas del maquillaje político.Autor: Murray RothbardEdición: 1Año: 1963Encuadernación: rústica con solapasPáginas: 339Peso: 535gIdioma: EspañolEditorial: Unión EditorialCONTENIDO:ÍNDICEÍNDICE DE TÉRMINOSAGRADECIMIENTOSPREFACIO A LA EDICIÓN ESPAÑOLA, por Jesús Huerta de Soto..PRÓLOGO, por Juan Ramón RalloINTRODUCCIÓN A LA QUINTA EDICIÓN EN INGLÉSINTRODUCCIÓN A LA CUARTA EDICIÓN EN INGLÉSINTRODUCCIÓN A LA TERCERA EDICIÓN EN INGLÉSINTRODUCCIÓN A LA SEGUNDA EDICIÓN EN INGLÉSINTRODUCCIÓN A LA PRIMERA EDICIÓN EN INGLÉSPARTE ILA TEORÍA DEL CICLO ECONÓMICOCAPÍTULO 1. LA TEORÍA POSITIVA DEL CICLO ECONÓMICO.I. CICLOS ECONÓMICOS Y FLUCTUACIONES EMPRESARIALESII. EL PROBLEMA: EL CLUSTER DE ERRORESIII. LA EXPLICACIÓN: EL AUGE Y LA DEPRESIÓNIV. FACTORES SECUNDARIOS DE LA DEPRESIÓN: LA CONTRACCIÓN DEFLACIONARIA DEL CRÉDITOV. LA POLÍTICA DEL GOBIERNO EN LA DEPRESIÓN: LAISSEZ-FAIREVI. PREVENIR LAS DEPRESIONESVII. PROBLEMAS EN LA TEORÍA AUSTRIACA DEL CICLO ECONÓMICOCAPÍTULO 2. CRÍTICAS KEYNESIANAS A LA TEORÍA DEL CICLOI. LA «TRAMPA» DE LA LIQUIDEZII. SALARIOS Y DESEMPLEOCAPÍTULO 3. ALGUNAS EXPLICACIONES ALTERNATIVASA LA DEPRESIÓN: UNA CRÍTICAI. SOBREPRODUCCIÓN GENERALIZADAII. SUBCONSUMOIII. EL PRINCIPIO DEL ACELERADORIV. LA ESCASEZ DE LAS «OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN»V. LA TEORÍA DEL CICLO DE SCHUMPETERVI. LAS DOCTRINAS DEL CRÉDITO CUALITATIVOVII. EXCESO DE OPTIMISMO Y EXCESO DE PESIMISMOPARTE IIEL AUGE INFLACIONARIO: 1921-1929CAPÍTULO 4. LOS FACTORES INFLACIONARIOSI. LA DEFINICIÓN DE OFERTA DE DINEROII. INFLACIÓN DE LA OFERTA MONETARIA, 1921-1929III. GENERANDO INFLACIÓN I: LOS REQUERIMIENTOS DE RESERVASIV. GENERANDO INFLACIÓN II: LAS RESERVAS TOTALESV. EL DINERO DEL TESOROVI. LETRAS DESCONTADASVII. LETRAS COMPRADAS - ACEPTACIONES BANCARIASVIII. TÍTULOS DEL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOSCAPÍTULO 5. EL DESARROLLO DE LA INFLACIÓNI. PRÉSTAMOS INTERNACIONALESII. LA AYUDA A GRAN BRETAÑAIII. LA CRISIS SE APROXIMACAPÍTULO 6. TEORÍA E INFLACIÓN: LOS ECONOMISTASY EL SEÑUELO DE UN NIVEL DE PRECIOS ESTABLE
Ubicación de la tienda | Argentina |
¡No se encontraron reseñas!
No se encontraron comentarios para este producto. ¡Sé el primero en comentar!