Algo nuevo está ocurriendo en el mundo… y también en Argentina. Candidatos que hacen campaña en base a la discriminación y la xenofobia, partidos que reivindican abiertamente legados autoritarios y la irrupción de movilizaciones anti-democráticas, como la toma del Capitolio en Estados Unidos o el asalto a los tres poderes en Brasil. Donald Trump, Jair Bolsonaro y Javier Milei son emergentes de un fenómeno tan extendido como peligroso.
Pero, ¿podemos hablar de fascismo? ¿Estamos ante una nueva “ola fascista”? ¿Sirve el concepto para entender la Argentina de hoy?
Daniel Feierstein, el gran especialista argentino en genocidios y dictaduras, sostiene que el enano fascista −ese que dicen que todos llevamos dentro− no debe ser entendido como una simple tentación individual sino como una práctica social: el uso del odio como herramienta política para dirigir la frustración social hacia los judíos, los gitanos, los árabes… pero también hacia los “villeros”, los piqueteros, los inmigrantes, los “abortistas”, los “pibes chorros” o los “planeros”.
Publicado originalmente en 2019, esta nueva edición aumentada y actualizada de La construcción del enano fascista muestra que las tendencias que en aquel momento se insinuaban se han convertido en realidad. Un libro que es una herramienta para entender una actualidad sombría y un poderoso llamado de atención para comenzar a cambiarla.
| Ubicación de la tienda | Argentina |
¡No se encontraron reseñas!



No se encontraron comentarios para este producto. ¡Sé el primero en comentar!