El asistencialismo fracasó. Ha primado una ayuda que daña y los resultados están a la vista: se han muerto 134.825 personas por desnutrición infantil en las últimas siete décadas, el 70% de los menores de 17 años viven en la marginalidad y solamente el 50% de los alumnos concluyen la secundaria.Mientras tanto, el mundo, la inmensa mayoría de los países han alcanzado un desarrollo inaudito. Darle la espalda a la evidencia empírica implica estimular, por inmadurez, complicidad, soberbia o ignorancia, lo que condena a millones a sufrir la extrema pobreza. No hay justificación para tolerar la pérdida de vidas por ella, puesto que sabemos de qué manera remediarla. El cementerio está lleno de personas que esperaron un progreso que nunca llegó.Por eso este libro. Para que entendamos cómo llegamos hasta acá, para que aflore el compromiso en la generación que tiene la posibilidad de erradicarla, para que dejemos de lado nuestros sesgos y para que empecemos a ocuparnos seriamente de este drama inhumano.Ya no hay tiempo para juzgar las intenciones. Llegó la hora de evaluar los resultados.Autor: Gastón Vigo GasparottiEdición: 1raAño: 2021Encuadernación: tapa blandaPáginas: 274Peso: 360gIdioma: EspañolEditorial: Unión EditorialPREFACIOINTRODUCCIÓN: PARA ENTENDER DE DONDE VENIMOSMARCO TEORICOLa historia del hombre. Supervivencia y capitalismo.Teoría y resultadosDesnutrición infantil: un problema deprofundas consecuenciasLa pobreza es una cárcel que te mata en cámara lentaAKAMASOA: UNA OBRA HUMANITARIA EJEMPLAR. SÍ, EN MADAGASCARViviendas, urbanización y reglas comunitariasCentros de AcogidaEducaciónSaludLugares de trabajoReforestación y creación de viverosFactores de viabilidad internos y externosLiderazgo de Pedro OpekaAKAMASOA ARGENTINACRECIMIENTO ECONÓMICO, REDUCCIÓN DE POBREZA Y LIBERTADCONCLUSIONES: NO SIMPLIFIQUEMOS LA POBREZAPALABRAS FINALES DEL AUTORBIBLIOGRAFIA
Ubicación de la tienda | Argentina |
¡No se encontraron reseñas!
No se encontraron comentarios para este producto. ¡Sé el primero en comentar!