Desde que comenzó la amplia difusión de las ideas colectivistas, comunistas, cooperativistas y anarquistas (comunistas e individualistas), se han encontrado partidarios de estas doctrinas o concepciones para poner en práctica sus teorías. Diferentes móviles les impulsaban: Tan pronto se trataba de demostrar la practicabilidad de las tesis que sus adversarios pretendían irrealizables, como se proponía anticipar el advenimiento de la «Sociedad futura» o del «Reino de los Cielos», cuya venida tarda tan largo tiempo a juicio de la impaciencia sincera. Ciertos cristianos, socialistas o anarquistas, intentaban simplemente vivir al margen o apartados de una sociedad, en la que no podían soportar más la estructura antifraternal, la opresión capitalista o las bases autoritarias, según el caso.Desde el punto de vista individualista del anarquismo, parece difícil mostrarse hostil a seres humanos que, contando solamente con su vitalidad individual, intentan realizar todas o parte de sus aspiraciones. Hasta no creyendo en el valor demostrativo de los «ensayos de vida en común», los anarquistas individualistas hacen tal propaganda en favor de las «asociaciones voluntarias», que encontrarían muchas dificultades para renegar de los lugares en que su tesis se practica con menos restricciones que en cualquier otro sitio.¿Qué podemos aprender de aquellas sociedades voluntarias que han surgido a través de la historia? Este libro profundiza sobre las experiencias y en base a ciertos puntos proyecta lo necesario para el armado de dicha sociedad.Autor: Emile ArmandEdición: 1raAño: 1931Encuadernación: tapa blandaPáginas: 159Peso: 267gIdioma: EspañolEditorial: InnisfreePRÓLOGOPRIMERA PARTEINTRODUCCIÓN - Socialismo utópico y experiencias comunistasCAPÍTULO I - Comunidades sectariasCAPÍTULO II - Periodo ovenistaCAPÍTULO III - Periodo furieristaCAPÍTULO IV - Las comunidades icarianasSEGUNDA PARTECAPITULO I - Josiah Warren y Modem TimesCAPÍTULO II - Oneida.CAPÍTULO III - Anaheim y VinelandCAPITULO IV - Relhine, "utopía irlandesa"CAPÍTULO V - El Centro libre de VauxTERCERA PARTECAPÍTULO I - Cosme, una Colonia que triunfóCAPITULO II - Fairhope. La Colonia del impuesto únicoCAPÍTULO III - La Ruskin CommunityCAPÍTULO IV - WhitewayCAPÍTULO V - Llano Colony, Colonia cooperativaCUARTA PARTECAPITULO I - Los mormones [La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días]CAPÍTULO II - Los doukhoborsCAPÍTULO III - Los hutteristasCAPITULO IV - Las Colonias sionistas
Ubicación de la tienda | Argentina |
¡No se encontraron reseñas!
No se encontraron comentarios para este producto. ¡Sé el primero en comentar!