Filosofías del sur - Enrique Dussel - Libro

Por casamundus
Reseñas (0)
Moreno, 1157, Buenos Aires, C1091 C1091 Monserrat, Buenos Aires, Argentina
0 0 2
$34.600
EN STOCK
6 Meses atras
Compartir: 
IMPORTANTE! Shopix no vende éste producto. Al hacer clic, serás redirigido a la tienda original para completar tu compra. Solo facilitamos el acceso a la tienda oficial. Si eres el dueño de la tienda y quieres modificar tu perfil Clic Aqui
Autor/es: Enrique DusselEditorial: AkalEdición: 2015Encuadernación: rústica con solapaPáginas: 368Idioma: castellanoTamaño: 13,5 x 21 cmISBN: 9786079564117La obra de Enrique Dussel (Argentina, 1934) se ha destacado por cuestionar radicalmente el protagonismo de la filosofía eurocéntrica. En su propuesta –construida a través de cinco décadas– se ofrece un sitio a todas las tradiciones de pensamiento y a los «excluidos» en el diálogo internacional contemporáneo. De esta forma, los textos amerindios, el pensamiento árabe y la narrativa del África bantú se separan de su carácter «exótico» y se ofrecen como esquemas críticos, con razonamientos que parten de una realidad específica para hacer comprensible la conformación compleja del mundo actual.Con una renovadora lectura de Pablo de Tarso, Hegel, Benjamin, Levinas y Žižek (por mencionar algunos nombres), este libro constituye una síntesis de las principales aportaciones de Dussel en el campo de la descolonización filosófica y la política de liberación. Asimismo, expone su perspectiva en cuanto a las relaciones de poder hacia un mundo transmoderno –más allá de la Modernidad centrada en Europa– y ofrece algunos de los diálogos que el autor ha sostenido con la obra de Marx y marxistas reconocidos.Gracias a esta reunión, el lector conformará una idea sólida de los temas que se han fermentado en escenarios internacionales; todos resultado de un pensamiento crítico sin precedentes, que surge de la novedad misma de la historia inmediata de muchos pueblos. Éste es un panorama abierto al trabajo de un escritor que parte de la realidad concreta y abre camino hacia lo inesperado, hacia lo nuevo.Enrique Dussel es una de las figuras más respetadas dentro del pensamiento latinoamericano contemporáneo. Académico, filósofo e historiador de origen argentino, ha desarrollado buena parte de su carrera profesional en México, donde, entre otros cargos, ha ocupado el de rector interino de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Miembro fundador de la Filosofía de la Liberación en América Latina, es autor de más de 70 libros, en los que ha postulado una visión crítica de la Modernidad, eurocéntrica y occidental, además de acuñar conceptos clave como transmodernidad o giro descolonial. Tiene dos doctorados Honoris Causa, uno por la Universidad de Friburgo (Suiza, 1981) y otro por la Universidad Mayor de San Andrés (La Paz, Bolivia, 1995). Es fundador de la "Revista de Filosofía Latinoamericana", y durante la primera década del siglo XXI formó parte del Grupo Modernidad/Colonialidad, el principal colectivo de pensamiento poscolonial en América Latina.Contenido:PrólogoPRIMERA PARTE. LA FILOSOFÍA DE LA LIBERACIÓN ANTE OTROS PENSAMIENTO CRÍTICOS CONTEMPORÁNEOS1. Una Nueva Edad mundial en la Historia de la Filosofía2. La Filosofía de la Liberación ante los Estudios Poscoloniales y Subalternos y la Posmodernidad3. La Filosofía de la Liberación y la Escuela de Frankfurt4. Agenda para un diálogo inter-filosófico Sur-SurSEGUNDA PARTE. HACIA UNA POLÍTICA DESCOLONIZADA5. Crítica de la Ley y legitimidad crítica del consenso de las víctimas (Pablo de Tarso comofilósofo político)6. El deseo metafisico en Levinas como solidaridad (más allá de Nietzsche, C. Schmitt y J. Derrida)7. Reflexiones sobre «Hacia la crítica de la violencia» de Walter Benjamin8. Cinco tesis sobre el populismo9. La filosofía de Adolfo Sánchez VázquezTERCERA PARTE. LA TRANSMODERNIDAD10. La nueva Edad del Mundo. La Transmodernidad11. Modernidad y ethos barroco. Un diálogo con Bolívar EcheverríaAPÉNDICES12. La crítica de la teología como crítica de la política. Hacia una descolonización epistemológica de la teología13. Economía y rito14. Razones para aceptar la responsabilidad de ser Rector
Ubicación de la tienda Moreno, 1157, Buenos Aires, C1091 C1091 Monserrat, Buenos Aires, Argentina

¡No se encontraron reseñas!

No se encontraron comentarios para este producto. ¡Sé el primero en comentar!

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, aceptas nuestro uso de cookies.