Ensayos políticos

Reseñas (0)
Argentina
0 0 4
$14.300
EN STOCK
6 Meses atras
Compartir: 
IMPORTANTE! Shopix no vende éste producto. Al hacer clic, serás redirigido a la tienda original para completar tu compra. Solo facilitamos el acceso a la tienda oficial. Si eres el dueño de la tienda y quieres modificar tu perfil Clic Aqui
Hume es un «ilustrado» que somete la Ilustración a la crítica de su propio instrumento y a la prueba de la razón. Situado en el gozne de dos épocas, se encuentra todavía lejos del momento en que la praxis revolucionaria iba a fundir liberalismo y democracia en moldes constitucionales.Su pensamiento, tan preñado de trascendentes osadías, tiene a la vez los resabios conservadores propios de un estrato social que, en el seno de un país en ascenso, ve ya claramente trazado su destino de hegemonía sin ruptura. La libertad es, en ese contexto, un corolario del derecho de propiedad, y la guarda de éste lo que más comúnmente suele entenderse por «justicia». El concepto de la soberanía popular, potenciado en Norteamérica como arma contra la administración colonial y en Francia para hacer saltar los grilletes del Antiguo Régimen, no es en Inglaterra bandera de combate. Todo ello no impide a las aportaciones británicas ofrecérsenos en toda su prístina eficacia liberadora, la que el pensamiento liberal iba a perder, en parte, una vez concretado en el programa de clase que sirvió de plantilla a las revoluciones burguesas de finales del siglo.El liberalismo convertido en baluarte de unas libertades codificadas, congeladas en un momento histórico, estaba condenado a desmoronarse. Su garantía de futuro es el recobro de su virtud activa, de su cualidad liberante. Si los enemigos de la libertad se han multiplicado casi tanto como los extravíos de quienes se llaman sus amigos, sólo el peregrinaje a las fuentes puede darnos el impulso y los medios para trabajar día a día en la reconstrucción de esos «fundamentos de la libertad» que han dado título a uno de los grandes libros escritos en nuestro tiempo bajo el signo de Hume.Autor: David HumeEdición: 2daAño: 1742Encuadernación: tapa blandaPáginas: 199Peso: 253gIdioma: EspañolEditorial: Unión EditorialIntroducción1. De la libertad de prensa2. La política puede ser reducida a ciencia3. De los primeros principios del gobierno4. Del origen del gobierno5. La independencia del Parlamento6. Si el gobierno británico se inclina más a la monarquía absoluta o a una república7. De los partidos en general8. Los partidos británicos9. De la superstición y el entusiasmo10. De la libertad civil11. Origen y progreso de las artes y las ciencias12. El contrato original13. La obediencia pasiva14. El acuerdo entre los partidos15. Idea de una república perfecta16. La rivalidad comercial17. El equilibrio de poderes
Ubicación de la tienda Argentina

¡No se encontraron reseñas!

No se encontraron comentarios para este producto. ¡Sé el primero en comentar!

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, aceptas nuestro uso de cookies.