ENLACES 29
Psicoanálisis y Cultura
Departamento de estudios psicoanalíticos
sobre la Familia - Enlaces [ICF – CICdeBA]
184 páginas
Septiembre 2023
Índice
EDITORIAL
Cecilia Parrillo, Una Enlaces, no-toda mutante
CONCEPTOS
Enseñanzas
Jacques-Alain Miller, Esquema de una alocución en el Coloquio del Centenario de Jacques Lacan
Romina I. Martínez, Lo que enseña al psicoanálisis la excomunión de Jacques Lacan
ERÓTICAS
Eric Laurent, Lacan: el amor a la feminidad
Mónica Torres, D. H. Lawrence: el inicio de una erótica femenina para ambos sexos
Natalia Fernández Stocco, Erotomanías
Valentina Minieri, Nadie como Nadia, ni como Olga, ni como…
Eróticas del tiempo y la distancia
Graciela Schnitzer, Un punto que no es como los demás
María Leonor Solimano, Algunas puntuaciones sobre el tiempo, el lapso y la distancia
FAMILIA
Philippe Lacadée, Las familias y sus embrollos
Blanca Sánchez, La tragicomedia familiar del neurótico. Esperando la carroza, ¿aún?
Débora Vallejos, Las configuraciones familiares y sus causas
Marcela Ana Negro, ¿Qué forma toman el deseo y el amor en la parentalidad?
Liliana Mauas, Familias sin sexo. La industria de los bebés listos para engendrar
Lo que queda de la familia
Alejandra Loray, Lo que queda de la familia
Pablo Russo, Marcas, restos, vacíos. Nuevos espacios –vivibles– del “entre”
Kuky Mildiner, Lo que queda
ÉPOCA
Era pospaterna
Clotilde Leguil, Una interpretación de la crítica del patriarcado
Neus Carbonell, La père-version y el declive del patriarcado
Lucía Bringas, Algunas perspectivas sobre el femicidio
Miriam L. Chorne, La lengua en la teoría de género: “una curiosa invención norteamericana”
CLÍNICA Y PASE
Hacia el XI ENAPOL “Empezar a analizarse”
María Cristina Giraldo, Las paradojas del acto y la operación analítica
Jorge Assef, ¿Cuándo empieza un análisis?
Omaïra Meseguer, Entrar acelerada, salir impulsada
Tânia Abreu, La puerta de salida señala la puerta de entrada
Enric Berenguer, Reentrar en análisis
ARTES VISUALES
Analía Domínguez Neira, Boquitas abiertas, boquitas pintadas
Debora Mauas, Cristina Ferreras y la letra de una obra
Concha Lechón, Jean-Michel Basquiat. Polifonía visual
Cine y serie
Elsa Maluenda, Trenque Lauquen o el enigma de lo femenino
Matías Agesta, La película del odio. Sobre Misántropo de Damián Szifrón
Ariel Aranda, Ósmosis, un intento fallido de desconocer el rasgo de perversión
MÚSICA
Patricia Boggiano, La voz, la música, el canto
TEATRO
Laura Baumarder, Una: locura apasionada por la imagen
Sandra Petracci, La pasión de Medea: entre el amor y la ira
Gabriela Peralta, Brotherhood, los hermanos aún
Jorge Dubatti, Rafael Spregelburd y el Inferno de la dictadura
RECREO LITERARIO
Alejandra Kamiya, Partir
LITERATURA
Enrique Ortiz, ¿Qué es un lector?
Leslie Iso, La permanencia de la orfandad
Elisabet Soldi, Yo no sé qué me han hecho tus ojos…
A 100 años de Fervor de Buenos Aires
Susana Cella, Buenos Aires, genio y figura
Entrevista
Lucía De Leone, Los viajes de Sara Gallardo, por Carla Leonardi
LIBROS Y REVISTAS
COMENTARIOS Y RESEÑAS
Leslie Iso, De confines e inicios
Graciela Schnitzer, Un puente de lectura
Alejandra Crivelli, Lenguas cruzadas
FREUD: VIGENCIA DE UN LEGADO
Ana Preiti, Sigmund Freud, el gran inventor y su legado
Santiago Hormanstorfer, A 100 años de “El yo y el ello”. Otro inconsciente, otro psicoanálisis
CLÍNICA Y PASE
Marcela Hessling, De “esos locos bajitos” a “niños amos”
María Fernanda Martínez Lara, Entre la mujer y la madre: un cuerpo
ÉPOCA
Segregaciones
Ana Ruth Najles, Fraternidad y racismo
Louise Lhullier, La palabra bajo ataque y la libertad de expresión
CONCEPTOS
Graciela Musachi, El pecado y el respeto
Alejandra Loray, La juntura y la vida
Jorge Bártoli, Pulsión y energía eléctrica… una analogía posible
La Diosa blanca
María Leonor Solimano, El padre y el goce fuera de sentido
Alejandra Antuña, El tótem y la Diosa blanca
CONFORMACIÓN Y MÓDULOS DE
INVESTIGACIÓN DE ENLACES
Ubicación de la tienda | Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina |
¡No se encontraron reseñas!
No se encontraron comentarios para este producto. ¡Sé el primero en comentar!