El no tan salvaje oeste

Reseñas (0)
Argentina
0 0 0
$11.000
EN STOCK
6 Meses atras
Compartir: 
IMPORTANTE! Shopix no vende éste producto. Al hacer clic, serás redirigido a la tienda original para completar tu compra. Solo facilitamos el acceso a la tienda oficial. Si eres el dueño de la tienda y quieres modificar tu perfil Clic Aqui
En su libro El no tan salvaje Oeste, los economistas Terry Anderson y Peter Hill demuestran de forma magistral que el Oeste no tenía nada que ver con la visión usual que se tiene de él. La violencia no sólo no era particularmente común, sino que aparecieron relaciones socioeconómicas estables de forma espontánea antes de que el Estado tuviera una presencia importante. De hecho, Anderson y Hill muestran repetidamente que la llegada del Estado con frecuencia empeoró las cosas, en la medida en que políticos y grupos de interés adquirieron la capacidad de desbaratar los acuerdos que la gente había ido estableciendo para maximizar los beneficios que podían derivar de la tierra y de sus recursos, y para minimizar los conflictos.A la luz de la Nueva Economía Institucional, los autores explican que «la cooperación prevalecía sobre el conflicto porque los beneficios y costes del cambio institucional recaían en grupos o comunidades pequeñas y bien definidas. En la medida en que las nuevas instituciones se desarrollaban a nivel local y voluntario, quienes tomaban decisiones asumían los costes del conflicto y los beneficios de la cooperación». Ya se tratara de ganado, derechos sobre minas, agua o cualquier otra cosa, la gente era extraordinariamente buena diseñando reglas y estructuras eficientes para sacar el mayor provecho de las condiciones a que se enfrentaban. En pocas palabras, el Oeste americano fue un laboratorio donde se pusieron a prueba las ideas hayekianas acerca de los beneficios del orden espontáneo, y donde se ha visto que eran ciertas.Autor: Terry Anderson & Peter HillEdición: 1raAño: 2013Encuadernación: tapa blandaPáginas: 237Peso: 373gIdioma: EspañolEditorial: Innisfree1 Héroes, villanos y vaqueros de verdad2 Las instituciones que domaron el Oeste3 Los derechos de propiedad en el Territorio Indio4 La fuerza acapara los derechos en el Territorio Indio5 El oro suave: comerciantes, tramperos y cazadores6 En esas colinas hay derechos de propiedad7 Los gobiemos de las caravanas8 Vaqueros y contratos9 El hogar está en los pastos10 Hacer que el desierto florezca11 Las nuevas fronteras
Ubicación de la tienda Argentina

¡No se encontraron reseñas!

No se encontraron comentarios para este producto. ¡Sé el primero en comentar!

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, aceptas nuestro uso de cookies.