El Eternauta es la primera novela gráfica en español y la más importante para el mundo hispanoamericano. Obra cumbre de la ciencia ficción, fue publicada originalmente en Argentina como una serie de 106 entregas desde 1957 a 1959, en la revista Hora Cero Semanal. Para esta edición definitiva, revisada y corregida, se han retocado más de cincuenta ilustraciones sin alterar el espíritu original de la obra, con la intención de optimizar su calidad visual, potencia y continuidad gráfica. Con su vitalidad narrativa, su vigor político y su peso iconográfico intactos, nos complace presentar la multipremiada historia que influenció a más de cinco generaciones de lectores alrededor de todo el mundo.H.G.Oesterheld(Buenos Aires, 23 de julio de 1919 – desaparecido por la última dictadura argentina en 1977), fue un guionista de historietas y escritor argentino. Escribió numerosos relatos breves de ciencia ficción y novelas, y publicó en revistas como "Misterix", "Hora Cero" y "Frontera", siendo sus series más conocidasSargento Kirk, Ernie Pike,Bull Rockety sobre todoEl Eternauta, la que es considerada su obra maestra.Francisco Solano LópezFrancisco Solano López nació el 26 de octubre de 1928. Fue uno de los dibujantes más importantes de la Argentina. Su carrera profesional comenzó en la década de 1950 en la Editorial Columba, donde dibujaba para Perico y Guillermina, con guiones de Roger Plá. Pocos años después, se iniciaría su sociedad creativa con el guionista Héctor Germán Oesterheld en la serie Bull Rocket de la revista Misterix. Como parte de la Editorial Frontera, y siempre con guiones de Oesterheld, trabajó en las seriesJoe ZondayRul de la Lunapara la revista Frontera,Rolo el marciano adoptivopara Hora Cero y numerosos episodios deErnie Pike y El Cuaderno Rojo. Después deEl Eternauta, Solano se mudó a Europa entre 1963 y 1967. Allí trabajó para la editorial Fleetway en más de sesenta títulos, entre los que destacanGalaxus, Kelly Ojo Mágico, Adam EternoyProfesor Kraken. Luego regresó al país y volvió a trabajar para Columba. El éxito deEl Eternautalo volvió a reunir con Oesterheld en 1976 para realizarEl Eternauta IIpara la revista Skorpio. En 1976 comenzó también a colaborar con Ricardo Barreiro, con quien produjo Slot Barr, Ministerio e Instituto. En 1977 emigró a Españ donde produjoAna e Historias Tristes. En 1980 dibuja la serie bélicaÁguila Negra, con guion de Ray Collins, para Nippur Magnum de Columba. En Superhumor publicaCalle Corrientescon guión de Guillermo Saccomanno y también creóEvaristo, una versión en historieta del entonces célebre comisario Evaristo Meneses, con guión de Carlos Sampayo. Luego se mudaría a Río de Janeiro, donde trabajó a distancia para diversas editoriales de todo el mundo. Recibió, entre otros, el Premio Especial El Madroño de Madrid (1998), la Mención en la Convención Comics y Games de Italia (2007) y Premio Rodolfo Walsh a la trayectoria (2009). El 9 de octubre de 2008 fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Recibió post mortem el Premio Konex en 2012 y el premio Eisner porEl Eternautaen 2016.AUTOR:Héctor Germán Oesterheld - Francisco Solano LópezEditorial: PLANETA COMICISBN:978-950-497-711-7Páginas:376Formato:21x29 (tapa dura)Idioma:Español
Ubicación de la tienda | Laprida, 1289, Barrio Norte, Buenos Aires, C1425 C1425 Recoleta, Buenos Aires, Argentina |
¡No se encontraron reseñas!
No se encontraron comentarios para este producto. ¡Sé el primero en comentar!