El común olvido (Sylvia Molloy)

Reseñas (0)
Darwin 578, Villa Crespo, CABA, Argentina
0 0 0
$32.900
EN STOCK
3 Meses atras
Compartir: 
IMPORTANTE! Shopix no vende éste producto. Al hacer clic, serás redirigido a la tienda original para completar tu compra. Solo facilitamos el acceso a la tienda oficial. Si eres el dueño de la tienda y quieres modificar tu perfil Clic Aqui
Agotada durante años,El común olvidoes la novela más importante de Sylvia Molloy, una de las voces más contundentes de la literatura argentina contemporánea.Esta obra, que próximamente será llevada a la pantalla grande, es la historia de la búsqueda de una identidad perdida en otro país y otro tiempo, en otra lengua."El común olvidoes un viaje sentimental por la memoria desperdigada. El retorno a un país sin epitafios. La búsqueda de una realidad que solo se forma en la memoria. El protagonista es un académico argentino camuflado o albergado, según el caso o el lapsus, en la lengua anglosajona. Un episodio familiar lo devuelve al pasado, allí donde su madre dejó de hablar y se gestó el secreto. Daniel se convierte así en un investigador de su identidad afectiva. “Empujado a nombrar lo que no tiene nombre”, en esa búsqueda alternará recuerdos con fantasmas. Y sobre todo inglés con castellano, como si el idioma de los argentinos que se fueron impidiera una traducción cabal de “back home”. Esta “Argentina revisitada” le permitirá desempañar el retrato de su madre, descubriendo un amor trunco o incomprendido. Andariego obstinado, el narrador renueva sus identificaciones a través de las palabras que recibe de los allegados a su madre, como legado de un silencio prematuro.Obra clave de una de las voces más poderosas y originales de la narrativa contemporánea,El común olvidoes, sin duda, un documento de identidad emitido por la literatura, sin otra ley que la del deseo por la palabra."Silvia HopenhaynSylvia Molloy nació en Buenos Aires. Además deEl común olvido(2002), publicó el libro de relatosVaria imaginación(2003) y las novelasEn breve cárcel(1981) yDesarticulaciones(2010). Reconocida por su trabajo de crítica literaria y por sus publicacionesActo de presencia(1996) yLas letras de Borges(1979). Es coeditora de los librosWomen’s Writing in Latin America(1991) eHispanism and Homosexualities(1998). Actualmente es Albert Schweitzer Professor in the Humanities de la Universidad de Nueva York, donde dirige el programa de escritura creativa en español.
Ubicación de la tienda Darwin 578, Villa Crespo, CABA, Argentina

¡No se encontraron reseñas!

No se encontraron comentarios para este producto. ¡Sé el primero en comentar!

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, aceptas nuestro uso de cookies.