El cobro de pesos por vía ordinaria (teoría y práctica) - SUAREZ Carina

Reseñas (0)
Coronel Hilarión Plaza, 390, San Rafael, M5600 M5600 San Rafael, Mendoza, Argentina
0 0 10
EN STOCK
3 Meses atras
Compartir: 
IMPORTANTE! Shopix no vende éste producto. Al hacer clic, serás redirigido a la tienda original para completar tu compra. Solo facilitamos el acceso a la tienda oficial. Si eres el dueño de la tienda y quieres modificar tu perfil Clic Aqui
AGOSTO 2021236 PáginasEl cobro de pesos por vía ordinaria es una nueva propuesta editorial, en el ámbito jurídico obligacional, contractual y procesal.Posee un enfoque práctico y didáctico, como todos los libros de la Dra. Carina Suárez.En esta oportunidad, aborda el usual y no menos complejo juicio ordinario por cobro de pesos.Caracterizado por la expresa justificación de la causa, este tipo de juicio abre un abanico enorme de probabilidades de hechos y sus consecuencias jurídicas. Elementos de análisis necesarios para todo operador jurídico en la instancia de demandar, contestar o excepcionar un cobro de pesos judicial, y que son tratados en este libro.La mora, el anatocismo, las obligaciones de dar moneda extranjera, los intereses, el pago; la falta de pago y la vía judicial, son algunos de los muchos contenidos que comprende este libro, pensado para el ejercicio profesional.Temas abordados en Juicio por cobro de pesos:La obligación jurídicaLa tutela jurídica del créditoLa obligación de dar dineroEl pagoLa traba de la litisLa prueba procesalLa prueba de la causaLa sentenciaDistinciones sobre las vías para el cobro de pesosEste libro comprende el Proceso Declarativo o de Conocimiento en el marco del Juicio Ordinario regulado por el Código Procesal Civil y Comercial de la Nación. De esta manera se logra distinguir de los Procesos de Ejecución, pues el primero (proceso declarativo) tiene por objeto lograr que el órgano judicial declare, mediante la aplicación de las normas a los hechos planteados y controvertidos, el alcance de la situación jurídica existente entre las partes. En tanto el segundo (proceso de ejecución), tiene por objeto hacer efectiva una condena o ejecutar títulos ejecutivos y ejecutorios.La amplitud de los plazos, debate, actos procesales y pruebas, es otra de las notas que distingue a los procesos declarativos de los procesos de ejecución. Teniendo en cuenta que la naturaleza del juicio ordinario nacional se refleja en los juicios: ordinario y a veces sumario en los procesos de conocimiento provinciales, nos hemos basado en el Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.Índice resumido del libroCapítulo 1: La obligación jurídicaConcepto normativo de obligaciónLa norma común que unifica las obligaciones civiles y comercialesLos elementos de la obligaciónCausa finPrincipio general que rige las obligaciones: la buena feCapítulo 2: La tutela jurídica del créditoNociones previasEfectos de las obligaciones respecto al acreedorEfectos de las obligaciones con relación al deudorAstreintesLa responsabilidad por el incumplimiento obligacionalLa moraLas medidas cautelares para garantizar la percepción del créditoEl patrimonio como garantía común de los acreedoresAcciones y garantía común de los acreedoresCapítulo 3: La obligación de dar dineroLas obligaciones de dar sumas de dineroObligaciones en moneda nacional: dinerarias y de valorInteresesLa obligación de dar moneda extranjeraCapítulo 4: La extinción de la obligación de dar dineroPagoLa falta de pagoLos sujetos del pagoEl objeto del pago y sus reglasEfectos del pagoPrueba del pagoImputación del pagoModalidades del pagoCapítulo 5: La traba de la litisLa demanda de cobro de pesosLa invocación de la causa fuente en la demandaLa carga de la prueba de la obligaciónCompetenciaTrámiteMedidas cautelaresLegitimación activaLegitimación pasivaLa citación del demandadoLa reacción del demandadoLa contestación de la demandaLas excepcionesCapítulo 6: La pruebaConceptosPrueba documentalPrueba de informesPrueba de ConfesiónPrueba de TestigosPrueba de PeritosOtros medios de pruebaTratamiento normativo de las pruebas en el CCCNCapítulo 7: La prueba de algunas causa-fuentes de las obligacionesLa prueba en los contratosPrueba en el contrato administrativoPrueba del contrato comercialPrueba del contrato de distribuciónPrueba de la donaciónPrueba en la locaciónPrueba de la fianzaPrueba respecto de la tarjeta de créditoCapítulo 8: La sentenciaConceptoEl deber de resolverRequisitosEstructuraCarácter de la sentencia del juicio por cobro de pesos por vía ordinariaCostasCapítulo 9: Modelos de escritosConvenio de reconocimiento de deuda y forma de pagoEmbargo voluntarioAcompaña convenio. Adjunta oficio. Solicita inhibiciónSe allanaConsigna y da en pagoDemanda cobro de pesos. Incumplimiento contractualSolicita se dé por reconocida la firma de documento privadoConvenio dación en pagoDemanda repetición de pago y embargoDemanda daños y perjuiciosContrato de compraventa en cuotasAcuerdo transaccional con la citada en garantíaIntimación de pagoDemanda de consignación de pagoContesta traslado. excepción de pago parcialContrato de compraventa de mercaderíasAcredita pago y depósito en cuenta judicialDemanda cobro de pesosContrato de mutuo
Ubicación de la tienda Coronel Hilarión Plaza, 390, San Rafael, M5600 M5600 San Rafael, Mendoza, Argentina

¡No se encontraron reseñas!

No se encontraron comentarios para este producto. ¡Sé el primero en comentar!

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, aceptas nuestro uso de cookies.