DESAFIOS EN LAS FRONTERAS.BEREZIN, ANA N.

Reseñas (0)
Avenida General Las Heras, 3741, Buenos Aires, C1425 C1425 Palermo, Buenos Aires, Argentina
0 0 1
$17.500
EN STOCK
4 Meses atras
Compartir: 
IMPORTANTE! Shopix no vende éste producto. Al hacer clic, serás redirigido a la tienda original para completar tu compra. Solo facilitamos el acceso a la tienda oficial. Si eres el dueño de la tienda y quieres modificar tu perfil Clic Aqui
DESAFIOS EN LAS FRONTERAS.BEREZIN, ANA N.Editorial PsicolibroLas multitudes de refugiados están presentes en este libro. Son los verdaderos protagonistas del libro. Y las crónicas de siete años de trabajo con refugiados latinoamericanos son el mejor ejemplo de cómo puede postularse un instrumento conceptual no sólo para abordar una realidad que hace de la injusticia virtud y gloria de la crueldad, sino para, con su abordaje, transformar esa realidad y poder así reemplazar o, al menos, atenuar el impacto traumático.Si sobre el psicoanálisis –tal vez el último de los metarrelatos que perduran de la modernidad– recae la responsabilidad de posicionarse frente a los estragos del capitalismo, Ana Berezin recurre a la teoría, la despoja de los engranajes arrumbados, la aliviana y la profundiza para ponerla a trabajar de modo tal que, en su despegue, arriba a lugares hasta ahora desconocidos.Si es que vamos a registrar el mensaje que Ana Berezin nos deja con esta puesta a prueba frente a lo traumático, antes que enternecernos o sensibilizarnos por las injusticias y las terribles transgresiones que se cometen día a día, antes de apelar a un compromiso creciente con aquellos a quienes alguien llamó “los heridos de la civilización”, aun antes de culpabilizarnos subordinados a una moral basada en la caridad y la piedad que avala lo que hace ya muchos años Jules Celma llamó “la explotación de la subjetividad”, tal vez habría que comenzar por analizar nuestra propia implicación y, también, nuestra sobreimplicación.Las crónicas del trabajo con refugiados abren el camino hacia la construcción de sistemas de representaciones que restituyan el derecho a pensar y a sentir; abren el camino hacia universos donde nuestros semejantes, expulsados hacia la marginalidad de sus pu­ros cuerpos biológicos, pueden recuperar su condición humana. Las crónicas del trabajo con refugiados abren una opción a las acciones que tienden a quedar prisioneras de una limosna piadosa, cuando no de un asistencialismo barato o caro, lo mismo da, que para lo único que sirve es para despojar de dignidad los restos de identidad que las víctimas poseen, y que tienden a reforzar la idea de una economía sin salida y un cuerpo sin subjetividad.Juan Carlos Volnovich
Ubicación de la tienda Avenida General Las Heras, 3741, Buenos Aires, C1425 C1425 Palermo, Buenos Aires, Argentina

¡No se encontraron reseñas!

No se encontraron comentarios para este producto. ¡Sé el primero en comentar!

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, aceptas nuestro uso de cookies.