La obra de Bêgné, siempre sorprendente, parece ir dibujando una trayectoria desde la densa complejidad inicial deProtocolos naturaleshacia la misteriosaintensidad de lo simple, como se advertía enLos límites del controly se consolida enCuplá, una novela de estructura narrativa más clásica aunque persiste enella una de las intuiciones primordiales de la creciente obra de Bêgné, esto es, la de que, se lo perciba desde la ciencia, la ficción o la ciencia-ficción, lo real esenigmático.Epifanio es un solitario que escribe, sin mayores compromisos, notas para una revista de divulgación que alerta sobre las enfermedades cardiovasculares, ya que lo que le pasa al corazón es invisible a los ojos del paciente. Sin expectativas regresa a Cuplá, el pueblo que dejó hace tiempo, para pasar un fin de año más con su familia, aunque apenas llegado la extrañeza del espacio se le revela en la fosforescencia de la plaza o al estirar un brazo y aferrar un elemental florero de vidrio.En las ficciones de todos los tiempos sucede que un personaje está en un lugar y enseguida en otro. Y en la realidad misma ocurre que, estando en un sitio, nosimaginamos en otro. EnCupláesos dos fenómenos se convierten en uno. Acogida con naturalidad, con alegría en la casa rioplatense de la literatura fantástica –donde habitan Cortázar, Silvina Ocampo, Felisberto Hernández, José Bianco- Bêgné transpone la puerta y, para no llegar con las manos vacías, trae como regalo una nueva maravilla,Cuplá.Aníbal Jarkowski.
Ubicación de la tienda | Darwin 578, Villa Crespo, CABA, Argentina |
¡No se encontraron reseñas!
No se encontraron comentarios para este producto. ¡Sé el primero en comentar!