Cuando Murray Rothbard escribióCiencia, tecnología y gobiernoen 1959, los partidarios del mercado libre tenían que hacer frente a un desafío que aún hoy sigue siendo relevante. En 1957, la Unión Soviética lanzó su satélite Sputnik, derrotando así a los Estados Unidos en la carrera entre los dos países para ser los primeros en el espacio.¿Demostró esta victoria, o al menos sugirió, la superioridad de la ciencia soviética y de la economía planificada centralizadamente sobre la economía de mercado estadounidense? Los críticos del sistema de libre empresa afirmaron que la investigación y el desarrollo (I+D) científicos requerían la planificación y el control del gobierno. Afirmaban que no puede llevar a cabo la cuantiosa investigación que se requiere actualmente. ¿Pudo la empresa privada haber construido la bomba atómica? Hace tiempo que los soviéticos han desaparecido, pero las falacias de los argumentos favorables a la ciencia centralizada siguen hoy vivas. El gasto público en ciencia y tecnología ha aumentado mucho y hoy es mucho mayor de lo que fue en 1959.Este ensayo fue hallado entre los papeles de Rothbard. Pero las circunstancias exactas bajo las cuales fue escrito aún no han visto la luz. Como los lectores pronto descubrirán, su contenido es asombrosamente rico en ideas.Autor: Murray RothbardEdición: 1raAño: 1959Encuadernación: tapa blandaPáginas: 87Peso: 101gIdioma: EspañolEditorial: Unión EditorialCONTENIDOPrefacio1 Principios generales2 Dos problemas básicos: investigación general e investigación militar3 Problemas específicos: la supuesta escasez de científicos4 Problemas específicos: la supuesta escasez de investigación científica5 La ciencia soviética6 La ineficiencia de la investigación militar del gobierno7 La energía atómica8 Investigación Básica9¿Qué debe hacer el gobierno para fomentar la investigación y el desarrollo científicos?10 Automatización11 Epilogo: El valor de la tecnología
Ubicación de la tienda | Argentina |
¡No se encontraron reseñas!
No se encontraron comentarios para este producto. ¡Sé el primero en comentar!