Las cremas tienen una sustancia que está muy en auge en el mundo de la cosmética natural, procede de la planta, aunque libre de los efectos psicotrópicos y psicóticos que produce . Por este motivo no altera la percepción de la realidad, y que tiene múltiples beneficios a nivel medicinal.También conocido, las propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, analgésicas, antibacterianas, ansiolíticas han hecho que sea un excelente tratamiento para la piel. Ofrece múltiples ventajas y beneficios, y tiene cada vez una mayor presencia como ingrediente en multitud de productos dermatológicos.¿Dónde adquirirlas?De hecho, en argentina ya existen grandes tiendas especializadas comoroyalpara comprar online, que cuenta con una amplia selección productos en diferentes formatos y con diversas concentraciones, tanto decosméticacomo de parafarmacia, así como extractos de aceite engotasocremasla sustancia de la planta ofrece más beneficios, permitiendo tratar un amplio abanico de afecciones y enfermedades de manera eficaz y totalmente natural. De ahí que cada vez sean más las empresas de cosmética, salud y bienestar que estén apostando para elaborar sus productos.Visto bueno de la OMSY es que el último comunicado de la OMS (Organización Mundial de la Salud) ha dado luz verde ala planta medicinal, explicando sus propiedades terapéuticas y afirmando que no existen efectos secundarios importantes que puedan frenar el uso habitual de este tipo de productos.De hecho, recomienda su consumo. Por esta razón, a continuación, vamos destacar sus principales beneficios para la piel que debes conocer. Se trata de un ingrediente saludable, totalmente natural, que refuerza las defensas naturales de la piel, combate los síntomas de la piel seca y/o grasa, así como diversos trastornos cutáneos.Utilidad de las cremas para la pielLo primero que hay que destacar es que una crema para la piel ofrece infinidad de beneficios sin efectos secundarios importantes, teniendo una acción reguladora, no inhibidora. Asimismo, estas cremas están libres de las sustancias químicas que pueden resultar muy dañinas, y que tienen una gran presencia en multitud de cremas convencionales.Muy eficaz para tratar la piel, la creama interactúa con nuestra piel activando el sistema, ayudando a regular los procesos de la dermis, a través de sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, analgésicas, y a los ácidos grasos y otros nutrientes que son altamente beneficiosos y necesarios para la piel. Esto ha provocado que las cremas sean cada vez más utilizadas para tratar la psoriasis, la pruritus, el acné y la dermatitis atópica entre otras afecciones tópicas.Para pieles atópicas con psoriasisLas cremas son muy beneficiosas para tratar pieles atópicas y/o con psoriasis. Gracias a sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas, calman, alivian y reducen los picores habituales en este tipo de pieles.A esto hay que sumarle que son una excelente alternativa natural para tratar la piel, que al contrario que los corticoides, no producen infección y son aptas para todo tipo de pieles. Además, ayudarán a conseguir un equilibrio sin atacar a nuestros tejidos sanos, ya que responden a las infecciones sin oprimir nuestro sistema inmune.Para pieles grasas con acnéLas cremas también son muy beneficiosas para pieles grasas y con tendencia acneica. Hay que tener en cuenta que el acné es una enfermedad cutánea que afecta aproximadamente al 80% de las personas en algún momento de su vida. El aceite regula la producción de sebo, y favorece la protección de la piel ante todo tipo de factores externos, además de aumentar la elasticidad. Algo muy beneficioso para personas con acné o con pieles muy grasas, que producen un exceso de sebo, el cual obstruye sus poros y favorece en crecimiento de bacterias.Además, las cremas cuentan con propiedades antibacterianas, que limpian, equilibran la producción de grasa y previenen la aparición de infecciones y puntos negros, reduciendo el enrojecimiento, la hinchazón y los dolores asociados a los brotes de acné.Para las sensiblesAsimismo, la crema es un gran aliado para tratar las pieles sensibles, gracias a su capacidad para regular la producción de sebo, reducir las rojeces, calmar, hidratar y aportar un brillo natural a la piel.Por su gran potencial para regular los procesos de la piel, el aceite de esta sustancia es un excelente remedio natural para aliviar y calmar la dermis, muy eficaz para reducir rojeces de las pieles con tendencia a irritación y picor.Para las madurasPor último, queremos destacar los beneficios dela crema para pieles maduras, ya que además de contener unos elevados niveles de antioxidantes, también puede activar los antioxidantes naturales de la piel.De este modo, esta sustancia ayuda a recuperar el brillo natural de la piel, combate los signos del envejecimiento y reduce tanto las arrugas, como los radicales libres y los efectos de la contaminación, los dos principales culpables del envejecimiento de nuestra piel.
Ubicación de la tienda | Argentina |
¡No se encontraron reseñas!
No se encontraron comentarios para este producto. ¡Sé el primero en comentar!