Azul la cordillera está conformado por catorce cuentos. Todos ellos relatan historias familiares, del grupo de la comunidad mapuche y de historias relacionadas con la escuela albergue, característica escuela rural. Están atravesados por los afectos familiares, por las personas que están vinculadas a la comunidad y, por sobre todas las cosas, el apego a la casa, al hogar, único elemento de pertenencia profundo. La casa es “la minina que se quedó empollando”. Es el refugio, la protección. Pero se extraña cuando uno se aleja y quiere pronto volver.Los relatos especialmente “El albergue” y “Adolfo” dan muestras de la necesidad de volver, tal vez porque la tierra, el hábitat siempre está en peligro de ser arrebatado. Surge la simbología de la tierra. Ese apego y esa tristeza por el hogar lejano es la tristeza y la inseguridad, el miedo a no encontrar la casa, esa madre con sus hijos bajo las alas.Los cuatro elementos esenciales, agua, fuego, tierra y aire están presentes en la poética de Ramos.80 páginas / Tapa blanda
Ubicación de la tienda | Antonio Sáenz, 2268, Boulogne, B1609 B1609 Boulogne, Buenos Aires-GBA, Argentina |
¡No se encontraron reseñas!
No se encontraron comentarios para este producto. ¡Sé el primero en comentar!