Ya que el romero es una planta con muchas propiedades para el organismo, no sólo se utiliza como condimento en platos sino que también se puedeaplicar de forma externa para conseguir efectos en la belleza. De hecho, el de romero es uno de los más utilizados. Te contamos cuáles son algunas de sus propiedades tanto para la bellezaLucha contra el envejecimientoEl aceite de romero tiene una serie de componentes (como el ácido caféico o los flavonoides) que lo convierten en unbuen antioxidante. Estos componentes luchan contra los daños que los radicales libres provocan en la piel, retrasando la aparición de los efectos del envejecimiento en la piel. El aceite de romero aportaelasticidad, firmeza, y luminosidad a la piel, a la vez que estimula la actividad y el desarrollo de las células.Nutre e hidrata la pielEl romero contiene minerales como elcalcio o el hierroque sirven como nutrientes para la piel. Tambiéncontiene ácidos grasos esenciales, que son aquellos que el organismo no puede producir por sí mismo. Estas grasas forman parte de las membranas celulares y ayudan a retener el agua, favoreciendo la hidratación de la piel.Es antiinflamatorioEl aceite de romero contribuye a mejorar los movimientos de las articulaciones y los músculos, por lo que se usa a menudopara realizar masajes relajantes o tratar contracturas musculares. Ya que también tiene un efecto calmante, se puede utilizar para relajar el rostro si se ha dormido mal, aunque en este caso hay que tener cuidado de no usarlo cerca del ojo. También se emplea en algunos casos para tratar artritis y el reuma.Cuida el cabelloLimpia y contribuye a mejorar la salud capilar, independientemente del tipo de cabello (graso o seco). El romeroactiva la circulación sanguíneaal estar en contacto con los folículos capilares,controla la caída del cabello y limpia la acumulación de suciedaden las raíces, con lo que se convierte en un aliado contra la caspa.Es antibacterianoEl aceite de romero tiene propiedades antisépticas y antibióticas que le permiten luchar contra las bacterias. De esta manera se eliminan rápidamente los microorganismos de las heridas para que la dermis pueda regenerarse.Por esta propiedad antibacteriana también se utiliza para hacer dentífricos. El romeroahuyenta el mal alientoprovocado por la acumulación de bacterias en la boca, dejando un aroma agradable y fresco.Controla el acnéEl romero posee taninos, unos componentes fenólicos que tienen propiedades astringentes y antiinflamatorias. Esto convierte al aceite de romero en unremedio efectivo para tratar la piel grasa. Además, gracias a sus propiedades desinfectantes, ayuda a tratar granos y espinillas.Es cicatrizanteLos taninos que forman parte del romero curten la piel y actúan como cicatrizantes. El romeroregenera las células, recuperando el tejido dañado. Este efecto, unido a su propiedad antibacteriana, permite que las heridas se curen mucho más deprisa y sin dejar marca. En el caso delacné,aplicarlo durante unos días también puede disminuir su aparienciay evitar que queden marcas.Además, por estos mismos motivos, el aceite de romerosirve también para mejorar el aspecto de las estríasmás recientes (aquellas que no son rojas ni blancas) si se usa de forma regular.Ayuda contra la dermatitisLas propiedades medicinales del romero son muy beneficiosas en caso de padecer afecciones de la piel comodermatitis, eczema o psoriasis. Para aplicarlo hay que lavar muy bien la zona, secarla con una toalla limpia y echar el aceite en pequeñas gotas con suaves toques de los dedos, dejando que se seque solo.Disminuye el dolor menstrualAplicando unas gotas o masajeando la zona del dolor con el aceite de romero se consiguen disminuir las molestias por menstruación.
Ubicación de la tienda | Ciudad de la Paz 1721 2° Piso (Timbre Verde), Argentina |
¡No se encontraron reseñas!
No se encontraron comentarios para este producto. ¡Sé el primero en comentar!