A vuelta de página - Gené y Szir - Libro

Por casamundus
Reseñas (0)
Moreno, 1157, Buenos Aires, C1091 C1091 Monserrat, Buenos Aires, Argentina
0 0 0
$24.500
EN STOCK
6 Meses atras
Compartir: 
IMPORTANTE! Shopix no vende éste producto. Al hacer clic, serás redirigido a la tienda original para completar tu compra. Solo facilitamos el acceso a la tienda oficial. Si eres el dueño de la tienda y quieres modificar tu perfil Clic Aqui
Autor: Gené y SzirEditorial: EdhasaEdición: 2018Encuadernación: rústicaPáginas: 304Tamaño: 14 x 23 cmIdioma: españolISBN: 9789876285094Hubo un tiempo en que el papel lo era todo. En las páginas de un libro, un diario o una revista, lectores y lectoras acrecentaban su saber, se enteraban de las noticias, se divertían, conocían el mundo (o al menos parte de él). Pero no sólo eso: ¿dónde se consultaban las fechas, los meses y los días? En los almanaques, no en la aplicación de un teléfono. Era un mundo impreso, acaso más firme, pero no siempre igual a si mismo. Desde fines de siglo XIX las innovaciones fueron constantes, al tiempo que los medios se masificaban y que la economía y el consumo se expandían.Ensayo exquisito, plagado de hallazgos,A vuelta de página, volumen dirigido por Marcela Gené y Sandra Szir, recorre ese tiempo y analiza sus transformaciones y el modo que impactaron en la sociedad. El rol de los almanaques ilustrados y los libros de lujo; el lugar que se asignaba a la mujer en las llamadas revistas femeninas; el modo en que se desarrolla la publicidad; las representaciones de los obreros en la prensa socialista; las caricaturas políticas de los años veinte; las historietas de Jules Feiffer en Confirmado; los trabajos de Breccia y Trillo durante la dictadura.El hilo común en esta diversidad de lenguajes y tópicos es el lugar asignado a las imágenes, ilustraciones e historietas. De qué forma ingresaran en la página impresa, que relación tenían con los textos que acompañaban, que decían que no estuviera dicho en la letra, si conjugaban o no con la línea ideológica del medio donde se publicaban. Los textos aquí reunidos analizan con inteligencia y notable sensibilidad visual estos discursos. En teoría, comenzaron teniendo una importancia lateral en las publicaciones impresas; sin embargo, con el correr de los años se hizo evidente que siempre habían sido un actor central en la expresión y la comunicación de diarios y revistas.
Ubicación de la tienda Moreno, 1157, Buenos Aires, C1091 C1091 Monserrat, Buenos Aires, Argentina

¡No se encontraron reseñas!

No se encontraron comentarios para este producto. ¡Sé el primero en comentar!

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, aceptas nuestro uso de cookies.